Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Sesión negativa en los indices globales
Mercados extranjeros

Sesión negativa en los indices globales

Los principales índices europeos han tenido un comportamiento negativo en la jornada, marcada por el aumento de las tensiones en el Medio Oriente.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del -1,3 %. Por países, el CAC 40 ha descendido un -1,3 %, el DAX un 1,1 % y el IBEX 35 ha cerrado con una caída del 1,3 %.
En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado mixtos. Respecto a los índices, en Japón, el TOPIX ha descendido un 0,58 % y el KOSPI coreano un 0,2 %. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha caído un 2 % y el Shanghai Composite ha cerrado con un descenso del 0,79 %.
Claves de la sesión
El sector energético y las utilities se benefician de la subida del precio del petróleo
En España, la sesión estuvo marcada por las subidas en el sector de la energía y las utilities. Destacamos la subida de Solaria, de un 3,85 %, que ha cerrado de forma positiva. En la parte negativa, destacamos las caídas de Indra (-6,2 %), IAG (-3 %) y Fluidra (-2,8 %); en general, todo el sector financiero ha cotizado en negativo.
En Europa, destacaron las subidas de las utilities y las compañías petroleras. TotalEnergies (+2,1 %) fue la más destacada. Lo más negativo fue el sector del lujo francés, con caídas notables en Kering (-3,2 %), LVMH (-2,4 %) y Hermès (-2,4 %).
En EEUU no hubo sesión debido a la festividad de Juneteenth, que conmemora la emancipación de los afroestadounidenses esclavizados.
Renta fija
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los bonos soberanos
Jornada de movimiento en los bancos centrales, el Banco de Inglaterra ha mantenido estables los tipos de interés, pero no descarta una bajada en la siguiente reunión en verano. Por otro lado, el banco central de Suiza ha rebajado 25 pb lo tipos hasta fijarlos en el 0%.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una subida de 1 pb, en el 2,51 %, y la referencia española se sitúa en el 3,22 %. Por su parte, el Treasury de EE. UU. a 10 años ha aumentado 1 pb, hasta el 4,38 %.
Materias primas y divisas
El barril de Brent se dispara hasta los 78$
El barril de Brent ha aumentado un 2,2 %, hasta los 78,3 $, después de que Irán haya respondido atacando un hospital israelí esta mañana, en una muestra más de la escalada del conflicto en Oriente Medio. El jefe de inteligencia israelí confirmaba por la tarde la eliminación de 30 comandantes iraníes.
El EUR/USD desciende en la sesión, llegando a los 1,146.
El oro desciende un 0,2 % y se sitúa en los 3.360 $/onza, beneficiándose de la incertidumbre geopolítica.
Noticia empresarial
Coinbase
La compañía ha alcanzado un acuerdo con Nodal Clear para usar USDC, la segunda mayor “stablecoin” global, como colateral para la transacción de futuros americano. Además, Coinbase está ampliando sus medios de pago incluyendo USDC para compras online, tras el anuncio reciente de Shopify de integrar está divisa digital en su software.
El anuncio se produce tras una declaración por parte del Senado americano de que está preparando una regulación para las “stablecoin” como el USDC, lo cual aumentará la aceptación de estas divisas en los mercados financieros tradicionales.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Decisión tipos de interés en Suiza
El Banco Nacional de Suiza en su reunión de junio ha decidido recortar el precio del dinero 25 pb hasta situarse en un 0,0%, explicado por una caída de la inflación general (-0,1% interanual en mayo). Este descenso estuvo motivado principalmente por el descenso de los precios de la partida de turismo y de los productos derivados del petróleo.

Decisión tipos de interés en Brasil
El Banco Central de Brasil en su última reunión de junio ha tomado la decisión de aumentar su tasa de interés oficial 25 pb hasta un 15,0%, siendo su mayor registro desde 2006. Esta decisión se ha tomado en un contexto de elevada incertidumbre en el comercio exterior, y por una coyuntura interna marcada por la presión al alza de los precios. En este sentido, la inflación promedio este año podría alcanzar un 5,2% anual, 0,7pp por encima del nivel objetivo (4,5%).

Decisión tipos de interés en Noruega
El Norges Bank ha decidido reducir el coste del dinero 25 pb hasta un 4,25% en reunión de junio, representando la 1ª rebaja del tipo de interés en 5 años, y mostrando un cambio inesperado en la política monetaria del país nórdico. Esta decisión se lleva a cabo en un escenario de elevada incertidumbre a nivel internacional y ante la moderación la inflación general. Si bien su tasa de variación interanual se mantiene por encima del nivel objetivo (2%)

Decisión de tipos de interés de la Fed
En su reunión de junio, la Fed ha mantenido sin cambios los tipos de interés oficiales en el rango entre 4,25% – 4,50%, en un contexto en el que no se aprecian señales claras por el momento del impacto sobre los precios la guerra arancelaria iniciada por la Administración Trump 2.0. A la espera de sus efectos en los próximos meses, la Reserva Federal estima un recorte de las previsiones de crecimiento de PIB en EEUU a un 1,4% anual este año (-0,3 pp respecto a lo estimado en marzo), y a un 1,6% en 2026 (-0,2pp).

Decisión de tipos del Bank of England
El Banco de Inglaterra, en su última reunión de junio, ha optado por mantener los tipos de interés oficiales en un 4,25%, en una coyuntura en la que la inflación general repuntó en mayo hasta un 3,4% interanual, y superó nuevamente el nivel objetivo del BoE (2%). A su vez, está decisión también se ha visto explicada por el repunte de la incertidumbre geopolítica, y a la espera de las consecuencias del conflicto entre Israel e Irán sobre el precio del crudo y los fletes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies