Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Sanchez sigue regalando millones, esta vez para hidrogeno
Gobierno

Sanchez sigue regalando millones, esta vez para hidrogeno

El presidente Sánchez, ha anunciado que en las próximas semanas se aprobarán subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de la industria del hidrógeno.

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con cerca de 900 millones de euros, se financiarán diez grandes proyectos para la producción, transporte y desarrollo de tecnologías del hidrógeno renovable en Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia y el País Vasco.
«Nuestra apuesta por las energías renovables no se detiene. No se trata de celebrar lo ya conseguido sino de dar un nuevo impulso para seguir avanzando. Vamos a hacer de España un referente global en la descarbonización a partir del hidrógeno renovable, con grandes proyectos transformadores en prácticamente todas las comunidades autónomas», ha destacado durante la inauguración de la feria Genera 2024, la cita de las energías renovables y la eficiencia energética. Segú el jefe del Ejecutivo, la apuesta de España por el hidrógeno renovable, con más de 3.100 millones de euros del Plan de Recuperación, «no se detiene en la producción y exportación del gas». «Queremos y podemos ir mucho más allá», ha subrayado ante el sector
Sánchez ha resaltado que el objetivo del Gobierno es crear un «auténtico ecosistema industrial» que permita al país atraer toda la cadena de valor. En su opinión, las subvenciones servirán para «reindustrializar» España. «Hay una industria emergente de fabricación de electrolizadores, producción de hidrógeno renovable, su aplicación a la descarbonización de los sectores manufactureros y el transporte y la exportación a otros países europeos», ha apuntado.

Sánchez ha asegurado que los proyectos a financiar garantizarán la autonomía energética del país, convirtiendo a las renovables en un «potente motor para la creación de industria y empleo». «En los últimos cinco años este sector ha generado más de 50.000 empleos. Las estimaciones nos hablan de que hoy da trabajo a 130.000, y que en 2030 superará el medio millón de personas empleadas todo el sector vinculado con las renovables», ha asegurado.
El titular del Gobierno ha defendido que la transición energética «es mucho más que un proceso de cambio sin precedentes». «Es por encima de todo, una extraordinaria oportunidad de país. La oportunidad de superar el 80% de electricidad renovable en 2030, como figura en la hoja de ruta que marca nuestro Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. La oportunidad de acelerar el abandono de los combustibles fósiles, un mandato de la última COP, y con ello fortalecer nuestra independencia energética y evitar miles de muertes por contaminación. La oportunidad de mirar al futuro con la certeza de que no solo no vamos a dejar escapar este tren, sino que España se está convirtiendo ya en una locomotora de la revolución verde y la transición energética», ha recalcado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

CONSEJO: PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel

7 de septiembre de 20250
Gobierno

El Gobierno, obligado a explicar los «beneficios» de Cerdán en prisión

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies