Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Sánchez y Ribera contra la fresa española
GobiernoDESTACADO PORTADA

Sánchez y Ribera contra la fresa española

Un grupo de activistas ambientales contrarios al TTIP –Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones– conocido como Campact, iniciaba una campaña para exigir a las cadenas de supermercados alemanes que no vendan fresas de España para no contribuir a la desecación del Parque Nacional de Doñana.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hasta ahí, todo casi normal., Pero lo espeluznante es que Sánchez y Ribera han aprovechado el llamamiento al boicot a un sector que supone millones de euros a la región para embarullar por la ley de ordenación de regadíos de la Junta.

En una de sus campañas, que ya ha recibido 160.000 firmas de apoyo, el grupo alemán acusaba a la industria agrícola española de bombear grandes cantidades de agua del Parque Nacional de Doñana para poder cubrir la demanda de otros países. En una cuidadosa elección de palabras, Campact aseguraba que «si el gobierno regional andaluz se sale con la suya, ahora debería usarse todavía más agua para el cultivo de fresa» y llamaba al boicot de este producto «hasta que la Junta de Andalucía garantice un uso sostenible del agua».
Ante este ataque a uno de los pilares de la economía onubense, Sánchez publicó un tuit en el que incluía un artículo de elDiario.es bajo la afirmación que «el negacionismo arruina nuestro medioambiente y corre el riesgo de arruinar las economías locales». Ribera, por su parte, escribía en la misma red social que «es imprescindible despejar YA cualquier duda: Juanma Moreno debe retirar de inmediato la ley de regadíos que amenaza Doñana».

Los socialistas se habían caracterizado esta legislatura por calmar los ánimos, a través de Planas principalmente, a los agricultores y ganaderos de los ataques de los socios de Podemos. Incluso el propio Sánchez despejó con un lacónico «chuletón el punto» la polémica iniciada por Garzón sobre la reducción del consumo de carne.
Sorprende que ahora el presidente se suba al carro del sector más extremista de su Ejecutivo para atacar a uno de los sectores clave de la región. Y es que el cultivo de fresa y frutos rojos representa el 11,35 % del PIB de la provincia de Huelva y genera entre 80 y 100.000 empleos directos dependiendo de la campaña y 160.000 si se cuentan los empleos indirectos, según datos de Interfresa, la primera interprofesional agroalimentaria de Andalucía.

De hecho, el Observatorio de Precios de Andalucía cifró en 349.232 las toneladas de fresa producidas en Hueva en la campaña 20/21, de los cuales se exportaron 242.308 toneladas por un valor de 535 millones de euros. En el caso de las frambuesas y arándanos, las exportaciones ascendieron a 370 y 374 millones respectivamente. Los principales destinos fueron Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos. Alemania, precisamente, es el principal importador de fresa de Huelva ya que acumula el 30 % del total de las exportaciones, más de 150 millones de euros, seguido de Reino Unido y Francia, ambas con un 15 %. Con tanto dinero en juego, no es de extrañar el enfado de la Junta que, a través de su portavoz, ha acusado al Gobierno central de demostrar «una actitud irresponsable» por apoyar a los que «atacan Huelva».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

General Dynamics no suelta Santa Barbara

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies