Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SANTANDER: los salarios de los ejecutivos crecen
DESTACADO PORTADABancosEconomía

SANTANDER: los salarios de los ejecutivos crecen

Botín ganó 13,77 millones de euros en 2024 como presidenta de Banco Santander y Héctor Grisi, 8,31 millones en el puesto de consejero delegado.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se recoge en el informe de gobierno corporativo que la propia entidad ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes. Estas cifras suponen un 13% y un 22% más que en 2023, respectivamente.
La presidenta de Santander divide su remuneración en varios conceptos: 7,94 millones de retribución en metálico (un 7% más que en 2023), 3,96 millones como beneficio bruto de las acciones o de las opciones sobre acciones (un 24% más), 1,34 millones de sus sistemas de ahorro (un 17% más) y 537.000 euros por otros conceptos (un 8% más).

En el caso del consejero delegado de la entidad, la cuantía percibida se divide en: 5,15 millones de retribución en metálico (un 13% más que en 2023), 1,62 millones de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados (un 33% más), 1,11 millones por los sistemas de ahorro (un 14% más) y 437.000 euros por otros conceptos (un 830% más, al entrar seguros y conceptos que el año pasado no tenía). Se trata del segundo año completo de Grisi como CEO, ya que su antecesor en el cargo, José Antonio Álvarez, fue consejero delegado hasta el 31 de diciembre de 2022.
Las remuneraciones más elevadas de Botín y de Grisi se deben al beneficio récord que registró el banco en 2024, que alcanzó los 12.574 millones, un 14% más con respecto al año anterior por el fuerte crecimiento de ingresos en todos los negocios globales. Además, el buen comportamiento de la acción también ha tenido su impacto en la retribución variable. La cotización del banco subió un 23% el año pasado y acumula un alza del 38% en 2025.

Entre las métricas que tienen un mayor peso en la determinación de la remuneración variable destacan la transformación (que, a su vez, incluye el crecimiento de clientes, los ingresos por cliente y los costes), el capital y la rentabilidad. El indicador que más ha disparado el bonus fue el incremento de capital: el objetivo fijado para la ratio CET1 era un 12,45%, pero la entidad cerró el 2024 con un 12,76%. Por tanto, la evaluación conseguida en esta métrica fue del 253%. Un porcentaje mucho más alto que en transformación y en rentabilidad, que, sin embargo, se han situado por encima del 100% al superar sus metas prefijadas.

En 2024, la remuneración total del consejo de administración alcanzó los 33,905 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% frente al año anterior.
La retribución media de los empleados en España fue de 75.000 euros, un 3% más que en 2023. Ampliando la muestra al total de empleados de la entidad, el salario medio fue de 61.000 euros, un 5% más.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies