Skip to content

  jueves 21 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de septiembre de 2023Tras seis años de crecer. Madrid pierde empresas 21 de septiembre de 2023AiREF: la economía española se desacelerará 21 de septiembre de 2023España lidera la sobrecualificación en la UE 21 de septiembre de 2023La producción de coches continua creciendo 21 de septiembre de 2023España, a la cola de Europa en electrificación 21 de septiembre de 2023La Fed se limita a mantener los tipos 21 de septiembre de 2023Inglaterra deja los tipos de interés en el 5,25%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander prorroga su campaña nómina
EconomíaBancos

Santander prorroga su campaña nómina

Santander ha prorrogado su ‘Campaña Nómina’ con novedades: eleva a 350 euros brutos el regalo de dinero en efectivo en caso de domiciliar nóminas de mínimo 2.500 euros al mes, pero también sube el requisito de permanencia, que pasa de 12 a 24 meses.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad mantiene la bonificación de 150 euros brutos para salarios de 600 euros mensuales. La promoción, exclusiva para nuevos clientes, está vigente desde el pasado 15 de febrero hasta el próximo 15 de marzo.

Para optar al incentivo, es necesario abrir una cuenta en la entidad y domiciliar una nueva nómina. En caso de varios ingresos en la cuenta, no sé sumaran los ingresos y al menos uno debe ser por importe igual o mayor al indicado. Es posible adherirse a la campaña tanto en oficinas como de forma online. El compromiso de permanencia es ahora de 24 meses. En caso de no cumplir con las condiciones, el banco adeudará en la cuenta una penalización proporcional al plazo incumplido: en concreto, el importe del regalo multiplicado por el número de días que falten hasta alcanzar los 24 meses exigidos y dividiéndolo entre el número de días totales del período de permanencia

Las entidades financieras se afanan en incrementar el número de clientes con nómina y en este inicio de año están desplegando todo tipo de ganchos. Además del dinero directo, ofrecen remuneraciones más atractivas, de hasta el 5% TAE, y televisores. Actualmente, son muchos los bancos con campañas activas de cuentas regalo. Abanca da hasta 300 euros, imagin y Cajamar obsequian con 200 euros, Banco Sabadell ofrece 175 euros, BBVA y Unicaja transfieren hasta 150 euros y Openbank bonifica con 100 euros. Cada uno tiene sus condiciones y exigencias.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AiREF: la economía española se desacelerará

21 de septiembre de 20230
Economía

España lidera la sobrecualificación en la UE

21 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La producción de coches continua creciendo

21 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

Tras seis años de crecer. Madrid pierde empresas

21 de septiembre de 20230
Economía

AiREF: la economía española se desacelerará

21 de septiembre de 20230
Economía

España lidera la sobrecualificación en la UE

21 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La producción de coches continua creciendo

21 de septiembre de 20230
Economía

España, a la cola de Europa en electrificación

21 de septiembre de 20230
Economía

La Fed se limita a mantener los tipos

21 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Tras seis años de crecer. Madrid pierde empresas 21 de septiembre de 2023
  • AiREF: la economía española se desacelerará 21 de septiembre de 2023
  • España lidera la sobrecualificación en la UE 21 de septiembre de 2023
  • La producción de coches continua creciendo 21 de septiembre de 2023
  • España, a la cola de Europa en electrificación 21 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies