Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Se buscan inversiones seguras
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Se buscan inversiones seguras

La inversión de pequeños ahorradores en activos considerados seguros como los fondos de renta fija y las letras del Tesoro se ha disparado en el último año y en el primer semestre del año ambos instrumentos han captado 27.829 millones de euros.

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según las estadísticas de la asociación de instituciones de inversión colectiva (Inverco), a 30 de junio las entidades que comercializan fondos de inversión (bancos en su mayoría) captaron 13.047 millones netos -suscripciones nuevas menos reembolsos efectuados en el periodo-. La entrada de dinero en este tipo de fondos se ha disparado desde el año pasado, ejercicio en el que marcó el máximo desde que existen datos (año 2002) con 15.237 millones, cifra que previsiblemente se va a superar antes de que termine el año a la vista de su evolución.

Los últimos datos de Inverco, del mes de julio, elevan a 14.087 millones las suscripciones netas en los primeros siete meses del año, apenas mil millones por debajo de las de todo 2022. En varios meses de 2023 las aportaciones netas han estado por encima de 2.000 millones y en ninguno han bajado de 1.000 millones.

En cuanto a las letras del Tesoro Público, el saldo de la cartera en poder de los hogares ha pasado de los 1.826 millones de diciembre de 2022 a 16.608 millones al cierre del pasado mes de junio, lo que supone un incremento de 14.782 millones, según los datos del Banco de España.

El aumento de la inversión minorista en letras del Tesoro ha sido espectacular desde el verano pasado, cuando el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a subir los tipos de interés en la eurozona para atajar la elevada inflación. La cartera de inversores minoristas en letras era de tan solo 19 millones en junio de 2022, en octubre había ascendido a 321 millones y terminó el año en los más de 1.800 millones mencionados.
Las letras del Estado, que se ofrecen en plazos de tres, seis, nueve y doce meses, han tenido una fuerte demanda por parte de los hogares debido a su alta rentabilidad respecto al riesgo que ofrece este tipo de inversión frente a productos comparables como los depósitos bancarios. «Lo que vemos es que no hay una oferta de depósitos a plazo fijo, con lo que el inversor de perfil conservador, que es el mayoritario en nuestro país, se va al resto de productos seguros y que ofrecen rentabilidad», explican desde Asufin.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies