Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Se normaliza la política monetaria
DESTACADO PORTADAEconomía

Se normaliza la política monetaria

En el contexto de la reunión celebrada hoy del Banco Central Europeo y la esperada reducción de tipos de interés, McCarthy, Chief Investment Officer, EMEA & Asia en Mercer, señala que: "la reducción de la tasa del 0,25% del Banco Central Europeo es un paso hacia la normalización gradual de la política monetaria, lo cual tiene sentido dado el crecimiento moderado de la eurozona y la inflación cercana al objetivo del 2%.”

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, – añade- los riesgos inflacionarios persisten en ambos lados. Aunque tasas de interés más bajas probablemente apoyen el crecimiento salarial persistente y fomenten el gasto de los hogares y las empresas, lo que conduciría a un crecimiento económico más fuerte, también existen riesgos a la baja si la recesión manufacturera de Alemania empeora o el sector de servicios se desacelera significativamente. Creemos que este retorno gradual a una actividad económica normal debería llevar a más recortes de tasas este año, con más por venir el próximo año, llevando la tasa de política a un nivel neutral».

Por su parte, Gulias, consejero delegado de la compañía de intermediación financiera RN Tu Solución Hipotecaria celebra que la reducción de la inflación en la eurozona, lo cual provocará que “las familias dispondrán de más dinero para poder gastar y para poder inyectar en la economía real”.
En este contexto, Gulias, consejero delegado de RN Tu Solución Hipotecaria, destaca que “este anuncio, y los consecutivos que esperamos en los próximos meses, provocarán que el Euríbor continúe su tendencia a la baja, beneficiando mes a mes a aquellos hipotecados con tasas variables, quienes verán una disminución en sus cuotas ya sea en su revisión anual o semestral”.

Con este descenso la tasa de depósitos, referencia clave para el Euribor, se reduce hasta el 3,5%, por lo que se espera una disminución en los tipos de interés de las hipotecas a tipo fijo, que representan aproximadamente la mitad de las firmas que se efectúan en la actualidad según datos de RN Tu Solución Hipotecaria. “Hoy en día, una hipoteca considerada buena estaría en torno al 2.50% a tipo TIN”, explica el CEO de la compañía especializada en intermediación financiera a nivel hipotecario, quien a raíz de este anuncio anticipa que “en cuestión de meses, tendremos hipotecas a tipo fijo por debajo de estas tasas, incluso por debajo del 2.30% TIN”.

En ese sentido, Gulias apunta que la inflación interanual en la eurozona se ha reducido cuatro décimas durante el pasado mes agosto, hasta el 2,2 %, su nivel más bajo desde julio de 2021. Tal y como ya ocurrió en la rueda de prensa realizada en el mes de junio, los expertos del BCE prevén que la inflación general se situará, en promedio, en el 2,5 % en 2024, el 2,2 % en 2025 y el 1,9 % en 2026. Del mismo modo, tal y como ha apuntado la presidenta del BCE, desde el organismo central pronostica un crecimiento económico del 0,8 % para 2024, que subirá al 1,3 % en 2025 y al 1,5 % en 2026. Esto, sentencia el experto, “demuestra la buena salud de la economía europea que apunta a que la subida de los precios se está relajando lo cual es fantástico porque las familias dispondrán de más dinero para poder gastar y para poder inyectar en la economía real”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies