También son un poco más cautos sobre el crecimiento económico estadounidense tras la fuerte caída de la confianza de los consumidores y los riesg...
Colaboraciones
Tras Ucrania la semana pasada, es ahora China la que recibe el golpe. Washington ha decidido apretar la soga al desarrollo tecnológico de Pekín. ...
Tras la pandemia, en un contexto de elevada inflación mundial, Australia adoptó la llamada «senda estrecha», un enfoque alternativo para combatir...
Las noticias macroeconómicas procedentes de EE.UU. se han vuelto algo más negativas últimamente, lo que ha estrechado ligeramente la brecha entre...
En cuanto a la deuda pública, las referencias estadounidenses cierran la semana ligeramente al alza, después de que las actas del FOMC de enero c...
Al menos por ahora, los mercados hacen caso omiso del deterioro de la relación entre Estados Unidos y Europa. El retraso en la presentación de lo...
La tasa armonizada también aumentó hasta el 2,9%, cuatro décimas porcentuales por encima de la media de la eurozona. La inflación subyacente se r...
Según los fundamentales macroeconómicos, esperamos dos dinámicas diferenciadas: en los primeros trimestres de 2025 una depreciación inicial hacia...
Creemos que los equipos de gestión europeos se han vuelto más juiciosos en su enfoque de la asignación de capital y que ahora existe una mayor co...
Mientras Meta disfruta de una racha histórica de subidas de sus acciones, Tesla sufre un brusco varapalo. De fondo, la Fed confirma la persistenc...