Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Sector de transporte sanitario: la facturación crece un 7%
EconomíaServicios

Sector de transporte sanitario: la facturación crece un 7%

Según el estudio Sectores basic “Transporte Sanitario” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. la facturación derivada de la prestación de servicios de transporte sanitario terrestre experimentó de nuevo un positivo comportamiento en 2023. Se estima que en este año se alcanzó la cifra de 1.725 millones de euros, un 7,1% más que en 2022.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El negocio se vio favorecido por la subida de tarifas aplicada para compensar el aumento de costes, en particular del derivado de la notable subida del precio de la energía. Se espera que el valor del mercado mantendrá un buen comportamiento en los próximos años, si bien se producirá previsiblemente una moderación en su ritmo de crecimiento. Las previsiones apuntan a un aumento de alrededor del 4-5% anual en el período 2024-2025, que dará lugar a una cifra cercana a los 1.900 millones de euros.
El número de empresas autorizadas para la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre ha retomado la tendencia descendente ya registrada durante la pasada década. Así, tras un moderado repunte en el bienio 2020-2021, esta cifra experimentó una disminución a lo largo de los años 2022 y 2023.

A principios de 2024 se contabilizaban 234 compañías autorizadas, cerca de un 25% menos que dos años antes. El 88% de estas empresas se dedicaban a la prestación de servicio público, mientras que solo 28 se centraban en el ámbito privado. Andalucía aparece como la comunidad con un mayor número de empresas, albergando la sede del 21%. Le siguen Galicia, la Comunidad Valenciana y Cataluña, con cifras de entre el 10% y el 14%. Siguen identificándose numerosas empresas de pequeño tamaño especializadas en el transporte sanitario a escala local o regional. Sin embargo, se mantiene la tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta, derivada de la realización de operaciones de compraventa de empresas y la captación por algunos de los principales grupos de muchos de los nuevos concursos adjudicados.

Los cinco primeros operadores del sector alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros reunieron algo más de la mitad del mercado. Por su parte, se identifica ya una treintena de empresas con una facturación superior a 10 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies