Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SEPI salva la entrada de Sidenor en Talgo
DESTACADO PORTADAEmpresasIndustria

SEPI salva la entrada de Sidenor en Talgo

El Gobierno ha dado un paso decisivo para desbloquear el cambio de accionistas en Talgo y asegurar la entrada del consorcio vasco en el capital.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Moncloa ha dado luz verde a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales conceda a Talgo un préstamo convertible por un importe que rondaría los 120 millones de euros, destinado a cubrir la multa de 116 millones que Renfe impuso a su proveedor por los retrasos en las entregas de 30 trenes Avril. Preguntado al respecto, un portavoz de SEPI ha declinado comentar esta información.

Esta inyección de fondos allana el camino para que la siderúrgica Sidenor, el Gobierno Vasco y las fundaciones bancarias BBK y Vital cierren la compra del 29,77% del accionariado del fabricante ferroviario en manos del fondo Trilantic a cambio de 153 millones de euros, una operación que se encuentra en plena prórroga tras expirar el plazo inicial el pasado 15 de mayo. El acuerdo con Renfe contempla además un aplazamiento del pago de la sanción, que contará con seis años de carencia, de modo que no se empezará a abonar hasta el año 2031, y los pagos se extenderán durante los siete años siguientes. Según adelantó El Confidencial, la operadora pública ofreció convertir la penalización en un tipo de deuda a largo plazo, con un periodo de carencia y la obligación para Talgo de abonar intereses sobre esa cantidad.

El lehendakari, Pradales, se mostró confiado la semana pasada en que la operación se cierre a lo largo del mes de junio, tras manifestar su tranquilidad al respecto y esgrimir las demoras debido a la complejidad del proceso. Dos semanas antes fue su consejero de Industria, Mikel Jauregi, quien confió en que la solución financiera llegase a finales de mayo, como ha sucedido.
El préstamo convertible de la SEPI se perfila así como la herramienta clave para asegurar la entrada del consorcio vasco. Esta jugada cuenta con el respaldo del Gobierno, que ha defendido en reiteradas ocasiones la «españolidad» de Talgo al apoyar la entrada de Sidenor y rechazar otros candidatos como la polaca Pesa, la húngara Magyar Vagon o la india Jupiter Vagon.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies