Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SESION DE CONTROL: Sánchez sigue sin contestar a las preguntas
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

SESION DE CONTROL: Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este miércoles que el déficit público de España cerró en una tasa del 3,7% sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en 2023, cuando el líder de la oposición, le había preguntado por la desaparición de los PGE.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La mayoría de los españoles están de acuerdo en que o Presupuestos o elecciones», le ha recriminado a Sánchez el líder de la oposición, Núñez Feijóo, parafraseando el mensaje que el actual Presidente lanzó a su antecesor, Mariano Rajoy. Sánchez ha respondido tirando de datos macro: España, ha dicho, cuenta con datos de inflación que están entre los más bajos del entorno, con casi 21 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social y con una tasa de temporalidad del 16% que ha atribuido a la última reforma laboral aprobada por el ejecutivo de coalición.

Ha sido en su primera intervención en la sesión de control en el Congreso este miércoles y en respuesta al líder de la oposición, Núñez Feijóo, donde Sánchez ha deslizado este dato. «Gracias al buen desempeño económico del país ya le puedo garantizar que este año vamos a cerrar, o mejor dicho, el año 2023, vamos a cerrar con un déficit público del 3,7%», ha dicho en concreto Sánchez. Una tasa que, según Sánchez, supone cumplir con los objetivos fiscales que el Gobierno se había marcado previamente, en línea con un proyecto de país marcado por el «diálogo, la convivencia, la responsabilidad fiscal, el crecimiento económico, la creación de empleo y derechos». «Eso es gobernar, y por cierto, gobernar bien», ha remachado el presidente.

En esta línea, Pedro Sánchez ha recordado que ha sido el propio comisario europeo de economía, Gentiloni, quien ha dicho que España «está en mejor forma que la Unión Europea», de modo que el país crece «cinco veces más que la media de la zona de Euro», cuenta con uno de los datos de inflación más bajos, con casi 21 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social y una tasa de temporalidad del 16%.

Bildu mantener su apoyo a Sanchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ensalzado su gestión económica y ha asegurado que desde el Ejecutivo ya están trabajando en los Presupuestos Generales para 2025 tras haber renunciado a tramitar los de 2024. La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha reafirmado la intención de su formación de seguir colaborando con el Gobierno para que los «avances se puedan hacer realidad».

Así lo ha avanzado Sánchez durante la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso ante la pregunta que le ha planteado la portavoz vasca para conocer las vías que van a utilizar para asegurar el avance de la legislatura tras la prorroga de los presupuestos. «Estábamos trabajando en un buen acuerdo presupuestario que respondiera a las necesidades de los vascos y no queremos que todo ello caiga en saco roto», advertía Aizpurua. Ante lo que Sánchez ha defendido la prorroga de los presupuestos del año 2023 reivindicando que son unos presupuestos «expansivos», al tiempo que ha presumido de su política de «consolidación». «Este gobierno no para», se ha jactado.

Nogueras critica con dureza la prórroga presupuestaria
La portavoz de JxCat en el Congreso, Nogueras, ha acusado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de renunciar a los Presupuestos Generales del Estado de 2024 por un mero cálculo electoral. El Ejecutivo anunció la pasada semana que paralizaba la tramitación de las cuentas de este año para centrarse en las del próximo ejercicio, después de que el líder de la Generalitat, Pere Aragonès, disolviera el Parlament -al ser incapaz de sacar adelante su propio proyecto de Presupuestos- y convocase elecciones en Cataluña el próximo 12 de mayo, nueve meses antes de que se extinguiera la legislatura.

«Es una decisión de campaña electoral, no una decisión de país», ha reprochado Nogueras al jefe del Ejecutivo, que demuestra a su juicio que «no tienen proyecto para Cataluña». Más aún, la portavoz del grupo independentista ha aseverado que la presentación de los Presupuestos, la medida económica clave de la legislatura, iba a obligar al Gobierno de Sánchez a «enseñar sus cartas, que sabe perfectamente que no van a gustar en Catalunña”. Desde Junts consideran que con este giro de guion los socialistas favorecen la campaña de su candidato por el PSC, el exministro de Sanidad Salvador Illa.

Sánchez ha recordado a Nogueras que desde que está en el poder Cataluña -como el resto de autonomías- la inversión del Estado en la región se ha situado en máximos y esta ha obtenido, además, unos recursos récord provenientes del sistema de financiación. Ha sido así en unos ejercicios en los que la recaudación tributaria se ha disparado por la fuerte recuperación de la economía tras la pandemia y su impacto y el de la inflación en los ingresos.
«Estamos haciendo una apuesta clara por la convivencia, por el desarrollo económico y por la extensión de derechos», ha defendido Sánchez, a la vez que incidía en que su Ejecutivo también ha favorecido de forma decidida el autogobierno, frente a la ruptura con España que ha promovido el partido de Carles Puigdemont o frente al esfuerzo por recentralizar del PP.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies