Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Siemens Energy amplía capital para comprar Gamesa
EmpresasEnergía

Siemens Energy amplía capital para comprar Gamesa

Siemens Energy, filial de energía del grupo tecnológico e industrial Siemens, ha ampliado su capital en efectivo con al ingresar casi 1.300 millones de euros brutos para financiar parte de la adquisición completa de Gamesa. La filial informó de que colocó casi 72,7 millones de acciones nuevas a un precio de 17,32 euros por acción a inversores institucionales, lo que supone una ampliación de capital del 10%.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La directora Financiera de Siemens Energy, Ferraro, dijo que «el interés en la ampliación de capital fue tan elevado, que se suscribió casi cuatro veces». La colocación de las acciones se llevó a cabo mediante un procedimiento de adjudicación rápida. Para financiar la adquisición de Gamesa, por valor de unos 4.000 millones de euros, Siemens Energy también ingresó en septiembre del año pasado casi 1.000 millones de euros mediante la emisión de deuda convertible en acciones obligatoria.

Siemens Energy, que quiere financiar algo más de la mitad de la adquisición de Gamesa con capital propio o instrumentos similares al capital, subía hoy un 2,6%, hasta 18,70 euros, en los primeros compases de la negociación de la Bolsa de Fráncfort.
Siemens Energy registró pérdidas de 473 millones de euros entre octubre y diciembre de 2022, el primer trimestre de su año fiscal, triplicando así el resultado negativo de 131 millones anotado por la compañía en el mismo periodo del ejercicio anterior. La principal causa de sus pérdidas son los elevados gastos de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE).

En su primer trimestre fiscal, la empresa registró un volumen de pedidos de 12.727 millones de euros, un 52,8% más, mientras que los ingresos sumaron 7.064 millones, un 18,6% por encima de la cifra de negocio contabilizada un año antes. En concreto, los ingresos trimestrales del segmento de gas aumentaron un 25,7%, hasta 2.560 millones de euros, al tiempo que los de SGRE subieron un 9,8%, hasta 2.008 millones.

Entre octubre y diciembre del año pasado, Siemens Gamesa Renewable Energy registró ‘números rojos’ de 823 millones, frente a las pérdidas de 320 millones contabilizadas en el primer trimestre de su anterior ejercicio fiscal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies