Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Siemens Energy entra en beneficios
EmpresasEnergía

Siemens Energy entra en beneficios

La compañía energética alemana Siemens Energy obtuvo 1.550 millones de euros durante su primer trimestre fiscal de 2024, que comprende entre octubre y diciembre del pasado año-, frente a las pérdidas de 473 millones de un año antes, por el impacto de la venta de un 18% de su compañía en la India tras los problemas con Siemens Gamesa.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha señalado la compañía este miércoles a través de un comunicado, sus ingresos crecieron un 12,6% entre octubre y diciembre si se compara con un año antes, hasta los 7.649 millones, gracias al buen desarrollo del mercado energético y al aumento de los pedidos, en especial en sus áreas de tecnologías de redes y transformación. En lo que respecta al beneficio, la compañía ha informado de que se vio impulsada por el impacto extraordinario de 1.729 millones por la venta de una participación del 18% a Siemens de la empresa conjunta que ambas compañías tienen en la India (Siemens Litd. India).

Esta fue una de las medidas que la cotizada anunció el pasado noviembre, tras sus pérdidas récord de 4.532 millones en su ejercicio fiscal 2023, para mitigar el impacto de los problemas del fabricante español de turbinas Siemens Gamesa. Junto con esta decisión, Siemens Energy también dijo que el Estado alemán avalaría 7.500 millones de un importe total de 12.000 millones de garantías. De esa cantidad, 11.000 millones llegarían a través de un consorcio de bancos, mientras que los 1.000 millones restantes los aportaría otro consorcio dirigido por Deutsche Bank. Si no se tiene en cuenta este impacto negativo, el beneficio de la compañía habría sido de 208 millones, con unos cargos relacionados con Siemens Gamesa de 500 millones. Además, el resultado bruto de explotación o ebitda se situó en los 2.174 millones, frente a los 121 millones negativos de un año antes.

Por otra parte, Siemens Energy sumó en diciembre 15.381 millones en pedidos, lo que supone un incremento de casi el 24% con respecto a un año antes y superar el nivel récord anterior, con 118.000 millones en total. Por áreas de la compañía, la división de tecnologías de redes fue la que mejor se comportó, con unos ingresos de 8.236 millones en su primer trimestre fiscal, un 33,1% más, y unos pedidos por valor de 8.236 millones, un 32,9% más. La división de gas le reportó un 10,9 % más, con 2.670 millones, mientras que los pedidos crecieron un 13,1%, hasta los 4.096 millones. En el caso de la área dedicada a la transformación de la industria, la empresa facturó un 17,8% más, hasta los 1.140 millones, mientras que los pedidos crecieron un 39%, hasta los 1.638 millones.

Sin embargo, y frente al buen desarrollo del resto de áreas, la facturación de Siemens Gamesa creció un 4,8% hasta los 2.043 millones, mientras que sus pedidos aumentaron un 0,9% hasta los 1.565 millones. La empresa ha informado que sus actividades ‘offshore’ registraron aumentos significativos, mientras que los pedidos ‘onshore’ se redujeron a menos de la mitad debido a la interrupción temporal de las actividades de ventas de turbinas. Las pérdidas antes de partidas especiales se redujeron a la mitad si se compara con el mismo trimestre del año anterior, cuando se incluyeron gastos de 472 millones por los problemas de calidad de los aerogeneradores terrestres 4.X y 5.X. Aun así, Siemens Gamesa obtuvo unas pérdidas antes de partidas especiales de 426 millones debido a los mayores costes por los problemas de calidad, así como al aumento del gasto de los productos y los retos de la puesta en marcha en la área de ‘offshore’, según la compañía.

En este sentido, el presidente y consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch, ha asegurado que siguen concentrados en resolver los problemas de calidad de su negocio eólico terrestre y aprovechar el crecimiento del resto de áreas. De cara a su ejercicio fiscal 2024, Siemens Energy se ha reafirmado en sus perspectivas anteriores y prevé un crecimiento de entre el 3 y el 7% en ingresos y un margen de beneficios antes de partidas especiales de entre -2 y 1%. Con respecto a Siemens Gamesa, espera que su cifra de negocio crezca como máximo un 4% y le reporte unas pérdidas antes de partidas especiales de unos 2.000 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies