Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SINDICATOS: los inversores podrían huir
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

SINDICATOS: los inversores podrían huir

El sindicato mayoritario de Cepsa llama a la reflexión ante la posible huida de inversiones por el impuesto a las energéticas Advierte de que la decisión afectará a «miles de familias» a nivel nacional

RedaccionRedaccion—27 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Sindicato de Trabajadores (STR), principal órgano de representación de los empleados de Cepsa, ha mostrado su «profunda preocupación» por la posible «paralización o traslado de inversiones» de la compañía en Andalucía debido al impuesto a las energéticas. «La inversión en la industria petroquímica nacional es fundamental y vertebradora de la de muchas regiones del país, así como de miles de familias que ven con preocupación y asombro cómo la estabilidad de sus puestos de trabajo, directos e indirectos, que genera el sector pueda estar en peligro por decisiones políticas y/o fiscales que van en contra de la estabilidad de la industria, amenazando con trasladar inversiones y puestos de trabajo a otros países», señala el comunicado.
STR ha avisado de que seguirá «muy de cerca la evolución de estos acontecimientos», y ha demandado «un diálogo de los de arriba para que tengan en cuenta a los de abajo», para que «atajen la realidad de la situación laboral y económica nacional, revirtiendo decisiones tomadas a la ligera».

Esas decisiones, mantiene el sindicato, «afectarán a miles de familias en todo el territorio nacional». Insiste en la necesidad de una reflexión para «evitar una senda destructiva de empleo estable y de calidad». Frente a las «situaciones de riesgo» que plantean los cambios y el «drama» que conllevan las transformaciones, el líder sindical ha instado a sacar partido de las «oportunidades» que para el país suponen las energías renovables.
«El cambio del mix energético le da a nuestro país una oportunidad que no ha tenido nunca, la de producir de forma sostenible y barata energías renovables que puedan atraer inversión productiva a nuestro país y derivar en una cierta incluso reindustrialización de España, generando más y mejores empleos».

Un objetivo para el que ha establecido como necesidades el promover «la inversión pública, desarrollar políticas industriales y sectoriales, además de contar con la inversión privada» y, ha remarcado, «el diálogo con la comunidad», sin olvidar que esa transformación sea «sostenible y respetuosa» con el medioambiente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies