Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SMI: Hacienda se abre a un pacto con Sumar
DESTACADO PORTADAGobierno

SMI: Hacienda se abre a un pacto con Sumar

El Gobierno ha vuelto a cambiar de opinión para tratar de salvar la maltrecha unidad interna de la coalición que dice gobernar y en estos momentos solo trata de sobrevivir.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Hacienda ha rectificado para evitar el choque total con sus socios de Sumar en un asunto tan sensible como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Montero se había mantenido hasta ahora en una posición numantina, la de defender la tributación de las rentas mínimas en contra del criterio de sus socios.
Una decisión que se tomó en febrero en un traumático Consejo de Ministros, en el que la aprobación de la última subida quedó eclipsada por el enfrentamiento público entre el PSOE y Sumar en rueda de prensa. Sin embargo, este conflicto amenazaba ya con enquistarse y el reloj corría en contra. Si ninguna de las partes cambiaba de opinión, se propiciaría un conflicto institucional y Hacienda ha dado un paso atrás para evitarlo.

Fuentes del departamento de Montero confirman que se están produciendo negociaciones para buscar una salida. Una salida que pasaría por que Hacienda rectificaría su decisión de que tribute el SMI como le pedía Sumar. De hecho, se valoran ya fórmulas para «compensar» al 20% de perceptores de estas rentas mínimas que no se benefician de ninguna bonificación -el grueso son hombres solteros- y que tras la última subida habían pasado a pagar impuestos por sus ingresos. De esta manera, no se elevaría el mínimo exento, una iniciativa que provoca un efecto en cascada y también beneficia a los tramos más altos del IRPF.

Estas mismas fuentes aseguran que, de llegar a un acuerdo, Sumar retiraría la proposición de ley que registró en el Congreso de los Diputados y se adheriría al «veto presupuestario» que Hacienda va a impulsar a esta y otras medidas de la misma índole, presentadas también por el PP y Podemos, para lograr que el salario mínimo no tribute. En concreto, la iniciativa ha partido del socio minoritario de la coalición. Tal como confirmó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en una entrevista en «La Noche en 24 horas» desde su departamento se había remitido una propuesta en estos términos para lograr sortear la imagen de colisión interna que se iba a producir en la Mesa del Congreso la próxima semana.

El órgano rector de la Cámara tenía que decidir el próximo martes si levantaba, con el apoyo de PP y Sumar, el «veto presupuestario» que Hacienda iba a plantear a las iniciativas registradas para que el SMI no tribute. En Moncloa ya advertían, que, de prosperar la revocación del citado veto por parte de la Mesa y en connivencia con sus socios, el Gobierno recurriría en amparo al Tribunal Constitucional, planteando un conflicto de atribuciones, de manera que se elevaría el choque institucional hasta el Poder Judicial, visibilizando una fisura irremediable entre los socios de coalición.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies