Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Solaria gana menos, aunque los ingresos han mejorado
EmpresasEnergía

Solaria gana menos, aunque los ingresos han mejorado

Solaria ha presentado este lunes sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio neto de 23,59 millones de euros, lo que supone una caída del 5% en relación a las cifras del mismo periodo del año pasado, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios del grupo ha ascendido a 40 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, y la firma detalla que «este incremento se debe principalmente a la mayor producción de las nuevas plantas fotovoltaicas que compensa la caída de los precios de la energía así como a la primera rotación de activos realizada por el grupo». «En este contexto de precios bajos, Solaria ha mejorado sus resultados, en concreto, las ventas han aumentado un 6% gracias al incremento en la producción y a los ingresos por infraestructuras impulsados por la rotación de pipeline», valora la compañía.

En su conjunto, los ingresos totales de la compañía, que agrupan la cifra de negocio y «otros ingresos», han crecido un 9% en la comparativa interanual, hasta alcanzar los 48,6 millones de euros. Esta magnitud ha superado las previsiones de consenso, que apuntaban a 40 millones.
Además, el EBITDA se ha incrementado en un 4% en comparación con el primer trimestre de 2023, hasta 41,7 millones, frente a previsiones de 34,5 millones de euros, mientras que los gastos de personal se han disparado un 43%, y la firma detalla que esto se debe «al incremento en la plantilla media del grupo con relación al mismo periodo del ejercicio anterior, incremento necesario para acometer el proceso de expansión internacional en el que se encuentra inmerso el grupo».

«Con todo lo anterior, se observa que el grupo sigue cumpliendo su plan de negocios, lo cual se traduce en un incremento de la producción de energía, incremento del EBITDA y que por razones de la caída tan acentuada del precio no se ha visto materializado en un mayor incremento del EBITDA, pero se espera que dicho precio se normalice a lo largo del ejercicio», detalla la firma. En el primer trimestre de 2024, la producción de energía ha aumentado un 22% llegando a alcanzar 406 GWh, gracias a «la puesta en marcha de nuevas plantas».
Además, la empresa destaca que «el comienzo de 2024 ha estado marcado por un importante hito para Solaria: el inicio de construcción de su complejo fotovoltaico Garoña de 700 MW (Burgos, Castilla y León), uno de los buques insignia de la compañía junto con su planta Cifuentes-Trillo de 626 MW (Guadalajara, Castilla-La Mancha).
En lo que respecta a su plan de internacionalización, Solaria considera que «el mercado italiano jugará un papel fundamental en los próximos meses» en los que la compañía avanzará en sus tres principales proyectos en el país: Palermo (241 MW), Luccano (243 MW) y Spinazzola (308 MW). La firma «apostará por el desarrollo agrovoltaico de grandes extensiones de terreno que optimizarán tanto la generación de energía como agrícola».

«Asimismo, el grupo ha abierto nuevas oficinas en Berlín, continuando así con el proceso de expansión y crecimiento del equipo en Alemania, donde la compañía ya ha identificado más de 5 GW de proyectos potenciales, principalmente en el noreste del país».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies