Skip to content

  domingo 15 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Solchaga: la inflación podría estabilizarse en 2024
Politica y partidos

Solchaga: la inflación podría estabilizarse en 2024

El ex ministro Solchaga entrevistado durante esas jornadas aportó su receta para que la economía española salga de su actual estancamiento y consiga incrementar su tasa de PIB.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para el economista y político, la primera condición que se debe conseguir es que Europa, la Unión Europea “crezca más”. Este es un hecho que se ha venido registrando a lo largo de toda la Transición y buena muestra de ello es el crecimiento que la economía española registró entre los años 1970 y 1984, periodo que coincidió con el acuerdo de libre comercio con la UE.
Este mismo impulso se dio entre 1986 y 1990, cuando España siguió y consiguió su integración en el Unión Europea, crecimiento de la economía española que se vio impulsado cuando se conoció que la antigua y ya prácticamente olvidada peseta “iba a formar parte del euro”, según explicó Solchaga.

Recordó que con la entrada de España en el euro se produjo “una transformación de arriba a abajo, que sirvió para fijar la historia de España en una historia de éxito”, historia que no estuvo exenta de sacrificios como bien recordó el ex ministro como las sucesivas devaluaciones de la peseta, frente a la fortaleza que poco a poco vino protagonizando el marco alemán.

Para el momento actual afirmó que “si Europa no va bien, la economía española no irá bien” y citó tres elementos vitales para que la mejora sea una realidad. El primero que la unión bancaria vaya por el buen camino y sea una realidad, el segundo que se lleve a cabo un Pacto de Estabilidad y Crecimiento “sensato y sostenible” y por último que la guerra en Ucrania vaya acabando o cuanto menos atenuándose.

Respecto a la actual política monetaria llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) caracterizada por una escalada de los tipos de interés para hacer frente a la inflación, consideró que “es probable que este año acabe la actual política de subidas de tipos del BCE”. Así considera que a principios de 2024 “la inflación se estabilizará entre el 3% y el 4%, niveles en los que los tipos de interés empezarán a bajar”. Como última frase lanzó un claro mensaje a navegantes al afirmar que “esta mejora no se conseguirá con menos impuestos, sino con más impuestos”.

Solchaga no quiso cargar las tintas sobre ninguno de los dos partido, PP y PSOE que han gobernado durante los últimos 15 años de práctico estancamiento económico. “En estos años el PP ha gobernado 89 meses y el PSOE 91″ dijo, para acto seguido señalar que España y sus gobiernos no han sido quienes generaron “la pasada crisis financiera, ni la quiebra de Lehman Brothers”, ni la pasada pandemia. Durante su larga etapa como Ministro de Economía y Hacienda destacan las difíciles situaciones que vivió la economía española durante la reconversión industrial, que tuvo como resultado una huelga general el 14 de diciembre de 1988, problemática situación a la que se unieron otros conflictos en 1990 y 1991, especialmente en el norte de España como Sestao, Ferrol o Reinosa, al que se unió el conflicto de Sagunto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies