Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Solo un 40% de españoles podrá tener vacaciones
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

Solo un 40% de españoles podrá tener vacaciones

El 62% los consumidores españoles se quedará en casa esta Semana Santa, según refleja el último estudio sobre hábitos de consumo realizado por la aplicación de bienestar financiero Plazo.

RedaccionRedaccion—17 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este porcentaje supone un incremento de 14 puntos porcentuales con respecto a 2023, cuando solo el 48% afirmaba que no se iría de vacaciones durante la semana. La principal razón de este cambio, según Plazo, es la coyuntura económica actual, caracterizada por una alta inflación y un aumento generalizado de los precios, que ha impactado negativamente en los hogares españoles.
Así, la incertidumbre económica junto a la subida del precio del alquiler, el incremento del precio de la cesta de la compra o el desempleo están modificando los hábitos de consumo de muchos consumidores.

Con todo ello, según el estudio, las finanzas personales de un 67% de los encuestados han empeorado con respecto al año anterior, cuando sí que tenía más margen para invertir en una escapada, o reconoce no poder gastar lo mismo. El 33% restante asegura que prefiere seguir ahorrando de cara a las vacaciones de verano.

Ante la pregunta del impacto que tiene el contexto actual de escalada de precios en la economía doméstica, un 20% de los encuestados por Plazo asegura que no llega a fin de mes, un porcentaje que ha aumentado en dos puntos porcentuales con respecto a 2023, y en 12 puntos porcentuales en comparación con 2022. Aumenta el porcentaje de los que tienen mayores dificultades para llegar a fin de mes desde un 33% en 2023 hasta un 43% en 2024. El 37% restante refiere estar preocupado y haber reducido su gasto.
Por otro lado, entre quienes sí tienen planes este año, un 49% opta por un plan más económico que el año pasado. Un 38%, gastará lo mismo y sólo un 13% asegura que gastará más.

En lo que respecta al desembolso promedio, este año se sitúa en 297 euros, frente a los 300 euros de 2023. La cifra apenas varía, pero hay que tener en cuenta que los precios se han encarecido desde entonces, por lo que puede interpretarse como un ligero descenso en la intención de gasto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies