Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de mayo de 2025SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025Un fiscal fiel y agradecido
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  S&P: «El déficit público de España seguirá siendo un desafío para el próximo gobierno»
Economía

S&P: «El déficit público de España seguirá siendo un desafío para el próximo gobierno»

"La decisión de adelantar las elecciones, en parte en respuesta a los resultados de las elecciones regionales y locales del 28 de mayo, no tiene implicaciones inmediatas para las políticas económicas y fiscales españolas". Es la valoración que ha realizado la agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings, sobre el adelanto electoral en España.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sus expertos han añadido que «la economía en general siguió funcionando bien en el primer trimestre de 2023, registrando un crecimiento del PIB real del 0,5 % (3,8% interanual), con las exportaciones netas, en particular el turismo, como factor clave, ya que el consumo de los hogares se moderó debido a una inflación persistentemente alta y el endurecimiento de las condiciones de financiación». Según su valoración, «la inversión, incluido el gasto en maquinaria y equipos, continuó manteniéndose relativamente bien, mientras que esperamos que el ritmo de la inversión pública se acelere gradualmente a medida que los fondos Next Generation EU pasan a la etapa de ejecución».

En su opinión, «las finanzas públicas seguirán siendo un desafío para el próximo gobierno español, con una proyección de deuda neta del gobierno general sobre el PIB del 97,7% a fines de 2023, frente al 87,5% a fines de 2019». En este sentido, proyectan «un déficit general del 4,4 % del PIB en 2023, con un déficit de la seguridad social de alrededor del 1,6% del PIB, aunque este último seguirá estando parcialmente cubierto por transferencias estatales. El envejecimiento demográfico y la decisión de indexar las pensiones con el IPC implican déficits de pensiones recurrentes en el medio plazo, a pesar de las recientes reformas de pensiones».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SUELDOS PUBLICOS: crecieron un 5,6%

13 de mayo de 20250
Economía

APAGON: CNMC realizará su propia investigación

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Agricultura

Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
General

Muere el expresidente de Uruguay, Mujica

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUBASTA; la remuneración cae 13 de mayo de 2025
  • Tumbado el blindaje al trasvase Tajo-Segura que pedía Murcia 13 de mayo de 2025
  • El IBEX 35 lidera el repunte europeo 13 de mayo de 2025
  • Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025
  • Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies