Skip to content

  viernes 22 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Stellantis estudia levantar una planta de baterías para coches eléctricos en España
EmpresasIndustria

Stellantis estudia levantar una planta de baterías para coches eléctricos en España

El grupo automovilístico Stellantis, estudia la posibilidad de levantar una planta de baterías en nuestro país, según ha podido saber CincoDías de fuentes cercanas al proceso.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—4 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para lograr que esto se materialice, España deberá de competir con Portugal un país al que la compañía acaba de asignar la producción de cuatro vehículos comerciales 100% eléctricos: la Citroën ë-Berlingo, la Peugeot e-Partner, la Opel Combo-e y la Fiat e-Doblò, que comenzarán a hacerse en la fábrica de Mangualde a partir de 2025. España, sin embargo, parece asomar como una candidata más seria, ya que Stellantis ensambla aquí diez veces más coches que en Portugal.

Hasta ahora, la compañía solo ha anunciado la construcción de plantas de baterías en Francia, Alemania e Italia a través de Automotive Cells Company (ACC), empresa compartida con Total Energies y Mercedes-Benz. Sin embargo, la compañía nunca descartó la posibilidad de tener una gigafactoría en España en el futuro, un país en el que ensambló más de 851.000 vehículos en 2022, casi 113.000 de ellos eléctricos.

La producción de Stellantis en nuestro país se centra sobre todo en Vigo, donde el año pasado hizo 404.585 coches, y Figueruelas (Zaragoza), planta de la que salieron 365.263 vehículos en 2022. Por ello, suena lógico que la planta de baterías, en caso de situarse en España, esté cerca de alguna de estas dos fábricas (la tercera factoría, la de Madrid, tiene un volumen de producción mucho menor con apenas 81.813 unidades en 2022).
Tanto el gobierno de Galicia como el de Aragón han mostrado su interés en contar con una gigafactoría. Si se toma como ejemplo el caso de la gigafactoría española de Volkswagen, el consorcio alemán señaló que podría aumentar su capacidad productiva allí de 40 GWh (ese era el plan inicial) a 60 GWh, lo que serviría para abastecer a 750.000 coches eléctricos al año. Si Stellantis decidiese de la noche a la mañana electrificar toda la producción de nuestro país (la automovilística con sede en Países Bajos planea que todas sus ventas en Europa sean 100% eléctricas en el horizonte 2030), una gigafactoría de esa potencia no le serviría para abastecer a los más de 850.000 vehículos que produce en España.
El grupo Stellantis, entre sus gigafactorías europeas y las que levantará en EE UU, prevé tener una potencia instalada de 400 GWh en 2030, según indicó en su plan estratégico ‘Dare Forward’.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Empresas

Zegona estudia la compra de Vodafone España

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies