Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Stellantis fía parte del negocio a los vehículos comerciales
EmpresasIndustria

Stellantis fía parte del negocio a los vehículos comerciales

Stellantis, el grupo surgido tras la fusión de los consorcios PSA y FCA, ha presentado una ofensiva estratégica, denominada Pro One, en la que se englobará la nueva oferta de producto del grupo que abarca a seis compañías: Citroën, Fiat, Opel, Peugeot, Ram y Vauxhall.

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo del grupo francoitaloamericano es duplicar para 2030 el negocio de los vehículos comerciales en comparación con 2021, cuando este negocio supuso 40.000 millones de euros de ingresos. Así, de cara a 2030, Stellantis prevé que el área de vehículos comerciales aporte 80.000 millones de la cifra de negocio del grupo. Una cifra que supondría casi un tercio de la facturación prevista que tiene el consorcio, cifrada en 300.000 millones de euros en el plan Dare Forward.
La nueva unidad de negocio abarca furgonetas, camionetas pick-up y opciones de micromovilidad que incluirán «trenes motrices de emisión cero de segunda generación, una solución de hidrógeno única, conectividad completa y sistemas de asistencia a la conducción autónoma de alto nivel», ha detallado el grupo. De hecho, de cara a la semana que viene Stellantis presentará una línea de furgonetas completamente renovada para cada marca. Al mismo tiempo, la gama de productos se renovará en Norteamérica con la próxima generación de furgonetas y camionetas eléctricas, entre las que se incluyen el Ram ProMaster EV y el Ram 1500 REV 2025.

En la actualidad, el negocio de vehículos comerciales representa un tercio de los ingresos netos de Stellantis, con un total de 1,6 millones de unidades comercializadas en 2022. Además, el consorcio liderado por Carlos Tavares prevé contar con un mix de ventas del 40% de vehículos eléctricos en este negocio y generar 5.000 millones en ingresos por servicios conectados. Esta nueva estrategia se basa en una mayor oferta de productos, liderazgo en cero emisiones con soluciones complementarias como el hidrógeno, experiencia de cliente a medida, un nuevo ecosistema digital de conversión para reducir los plazos de entrega y servicios 100% conectados. Además, con esta estrategia también está probando un programa de adaptación con Qinomic, aprovechando la experiencia de Stellantis en economía circular, que tiene como objetivo prolongar la vida útil de las flotas de furgonetas de combustión interna existentes a través de una conversión eléctrica asequible.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies