Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Stellantis: las entregas caen un 9%
EmpresasIndustria

Stellantis: las entregas caen un 9%

Stellantis ha entregado 1,39 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2024, esto es un 9% menos que en el mismo período del año anterior, según revela la empresa en sus resultados de entregas trimestrales.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo multinacional afirma que el desempeño de los envíos convergió direccionalmente con el desempeño de las ventas subyacentes en el período de aproximadamente un 5% menos, ya que sus iniciativas de reducción de inventario de EE.UU. concluyeron con éxito y los envíos en Europa fueron respaldados por el lanzamiento de ciertos productos de próxima generación que redujeron una brecha temporal en la producción de ciertos productos Stellantis en la región. Así, pudo reducir la caída en entregas que sufrió en el tercer trimestre de 2024 del 20%.

Por regiones, en América del Norte, los envíos de Stellantis en el cuarto trimestre del año pasado disminuyeron un 28% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 295.000 unidades. El grupo explica que la mayor disminución en los envíos reflejó iniciativas de reducción de inventario, donde su disciplina de producción combinada con acciones de incentivos resultó en una disminución de 80.000 unidades del inventario de los concesionarios de EE.UU. en comparación con el final del tercer trimestre.

En su mercado de Europa ampliada, ha visto caer sus entregas a concesionarios, distribuidores y clientes un 6% en el cuarto trimestre de 2024, hasta las 693.000 unidades, aunque afirma que esta caída se redujo respecto a la del tercer trimestre, cuando cayeron un 17%. Stellantis afirma que esto se debió a que se redujo una brecha temporal en ciertas ofertas del segmento B con el lanzamiento del Citroën C3/ë-C3.

En su mercado del ‘Tercer motor’, esto es Sudamérica, Medio Oriente y África, China e India y Asia Pacífico, los envíos de Stellantis crecieron un 5% impulsados por un aumento del 12% en Sudamérica (259.000 unidades) y una estabilidad en Oriente Medio y África (0%; 130.000 unidades), lo que compensó «con creces» las caídas de los envíos en China, India y Asia Pacífico (-33%; 16.000 unidades).

Por tanto, los envíos en Sudamérica se vieron respaldados por una mayor demanda de la industria en todos los mercados principales y una recuperación continua de la producción tras las inundaciones de Rio Grande do Sul. Además, Stellantis indica que los envíos en Oriente Medio y África se mantuvieron estables, lo que refleja una mejora en sus mercados en Turquía, Marruecos, Egipto y Túnez, compensada en su mayoría por el impacto de las restricciones temporales a las importaciones en Argelia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies