Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  SUBASTA: el precio del dinero cae con fuerza
MercadosDivisas

SUBASTA: el precio del dinero cae con fuerza

El Tesoro ha celebrado hoy la última subasta de letras a seis y doce meses del año, en la que ha las rentabilidades han descendido de forma notable, al hilo de la caída en las rentabilidades de la deuda que ha marcado el mercado en las últimas semanas.

RedaccionRedaccion—5 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tesoro ha pagado un tipo medio del 3,305% en las letras a un año, frente al 3,606% de la subasta anterior, y un 3,617% en las letras a seis meses, frente al 3,709% de noviembre.
La rentabilidad de las letras del Tesoro, el activo estrella de 2023 para el ahorro conservador, marcó máximos en más de una década en el mes de octubre y ha comenzado a descender desde entonces. El freno en las alzas de tipos decidido por el BCE a finales de ese mes, en línea con la pausa también adoptada por la Fed, ha marcado un cambio de rumbo en el interés de la renta fija, que se refleja en un claro descenso de las rentabilidades que también se traslada a los plazos más cortos, como sucede con las letras.

En este contexto, el interés pagado por el Tesoro en la subasta de hoy iba a ser inferior al de noviembre. Así, ha adjudicado 2.818 millones de euros en letras a un año al 3,305%, frente al tipo medio del 3,606% de octubre que ya fue el interés más bajo desde junio. A este plazo, la demanda ha superado en 1,93 veces la oferta.
En las letras a seis meses, el importe adjudicado por el tesoro ha sido de 1.160 millones de euros, con una demanda que ha superado en 2,4 veces la oferta. El interés medio pagado por el Tesoro es del 3,617%, tres décimas superior a de las letras a doce meses, aunque también desciende desde el 3,709% de la subasta de noviembre.
El apetito de los particulares volvió a quedar patente, con un volumen de peticiones no competitivas por 1.884,56 millones de euros, casi el 47,4% del importe adjudicado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies