Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Subidas en los índices europeos y asiáticos
MercadosIbex

Subidas en los índices europeos y asiáticos

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con subidas notables, superiores al 1% en su mayoría. El IBEX 35 ha subido un 1,5% y se acerca a los 11.100 puntos. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha finalizado con un alza del 1,2%.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las bolsas de china se han tomado un ligero descanso, el índice chino CSI 300 ha cerrado plano y el Hang Seng hongkonés ha perdido un 0,53%. Japón en cambio se ha revalorizado en el día del hoy, con el Topix japonés avanzando un 0,65%.
Claves de la sesión
Jornada de subidas en la mayoría de geografías
En España se ha vivido una jornada fuerte de subidas con varias noticias empresariales importantes. Destacamos la noticia del consejo del Banco Sabadell rechazando la oferta de adquisición del BBVA. Ante este rechazo, el BBVA se plantearía lanzar una OPA hostil o mejorar la oferta añadiendo dinero en efectivo al canje. A dos días de la publicación de resultados de Telefónica el hedge fund Marshall Wallace aumenta su posición bajista en la teleco española.
En EEUU, la temporada de resultados sigue mostrando una evolución positiva en general con la mayoría de los valores superando las previsiones. Esta vez le ha tocado presentar a Disney que, a pesar de batir el beneficio por acción esperado, ha sido fuertemente castigada tras no cumplir con el crecimiento de ingresos previsto. Apple, que recientemente ha estado en el punto de mira debido a la falta de innovación de sus productos y la caída de sus ventas en China, ha desvelado un nuevo iPad PRO centrado en Inteligencia Artificial. Al cierre europeo los índices americanos suben en su mayoría. El S&P 500 sube un 0,3%, el Nasdaq un 0,2% y el Russell 2000 avanza un 0,3%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana continúan corrigiendo tras una semana de subidas
Hoy las TIRes en la deuda soberana de la Eurozona han corregido ligeramente tras conocerse el superávit de la balanza comercial alemana en el mes de marzo.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 5 pb a 2,42% y el bono español a 10 años ha caído en 4 pb hasta 3,20%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano también desciende 6 pb hasta un 4,42%.
Materias primas y divisas
El petróleo cae pese a que Israel ha rechazado el alto el fuego
El petróleo Brent cae hoy ligeramente y se sitúa en 83,1$ y el WTI en 78,3$ después de que Hamas aceptase el alto al fuego. Posteriormente, Israel decidió rechazarlo y proceder al ataque de Rafah, la ciudad cercana a la frontera egipcia donde se sitúa el reducto de Hamas en Palestina.
El oro se sitúa en 2.314$ por onza en una sesión con poco movimiento.
El cruce EUR/USD sigue recuperando posiciones gradualmente y hoy se sitúa en 1,077.
Noticias empresariales
Disney
La multinacional americana de entretenimiento ha presentado resultados esta mañana, ha batido el beneficio por acción (BPA) por 0,10$, logrando un 1,11$ contra el 1,01$ estimado. Los ingresos se quedaron ligeramente por debajo de las estimaciones con un crecimiento del 1%. Respecto a los distintos segmentos, destacamos el crecimiento en el segmento de Experiencias (parques temáticos) que ha crecido un 10,5% en el año y ha sumado 8.400 millones de dólares de los 22.100 millones que ha hecho en el trimestre, también ha crecido ligeramente (2,4%) la parte deportes (ESPN), el punto más negativo continúa siendo el crecimiento en entretenimiento (Disney + y producciones cinematográficas) que ha decrecido un 5%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza comercial en Alemania
Según Destatis, la balanza comercial de Alemania en marzo registró un superávit de 22.300 millones de € (vs. 21.400 millones de € en febrero). Por su parte, las importaciones en términos mensuales crecieron un 0,3% (vs. 3,0% en febrero). A su vez, las exportaciones avanzaron un 0,9% en términos mensuales (vs. -1,6% registrado en el mes anterior).

Pedidos de fábrica en Alemania
Según Destatis, en marzo, los pedidos de fábrica en Alemania en términos mensuales se contrajeron un 0,4% (vs. -0,8% en febrero), por debajo de lo proyectado por el consenso de analistas (0,4%), si bien a un menor ritmo de retroceso respecto al mes anterior.

Ventas minoristas en la Eurozona
Según Eurostat, las ventas minoristas en marzo en la Eurozona registraron una subida de un 0,7% en términos interanuales (vs. -0,5% en febrero). Por su parte, en términos mensuales crecieron un 0,8% (vs. -0,3% en el mes de febrero).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies