Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Subidas en los índices europeos y caídas en los asiáticos
MercadosMercados extranjeros

Subidas en los índices europeos y caídas en los asiáticos

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con ligeras subidas, en una sesión marcada por resultados trimestrales y los indicadores de producción de España y Alemania. El IBEX 35 ha subido un 0,7% y ha superado los 11.100 puntos. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha finalizado con un alza del 0,4%.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las bolsas de china han vuelto a retroceder. El índice chino CSI 300 ha cerrado cayendo un 0,7% y el Hang Seng hongkonés ha perdido un 0,90%. En Japón, el Topix japonés ha caído un 1,45%.
Claves de la sesión
Jornada mixta en las bolsas occidentales
En España se ha vivido una jornada de subidas mientras continuamos a la espera de una decisión entre BBVA y Sabadell, después de que BBVA anunciara que no tenía más espacio para negociar. Además, se ha conocido que la SEPI ya ha logrado superar el 7% en Telefónica, algo que no evita que la cotización de la teleco caiga un 2%.
En EEUU, la temporada de resultados sigue dándonos luces y sombras. Hoy Uber decepcionó al mercado en términos de ventas brutas y sus previsiones para el segundo trimestre se han quedado lejos de las estimaciones. Por otro lado, Intel también ha anunciado que rebaja sus previsiones de ventas para el año, después de que el gobierno haya retirado su licencia para vender a la china Huawei. Al cierre europeo, los índices americanos se encuentran con un tono mixto. El S&P 500 cae un 0,1%, el Nasdaq cae un 0,3% y el Russell 2000 un 0,7%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana repuntan ligeramente
Hoy las TIRes en la deuda soberana de la Eurozona han repuntado pese a conocerse la contracción en los indicadores de producción industrial de Alemania y España. Por otro lado, el banco central de Suecia ha realizado la primera bajada de tipos de 25 pb y se estima que realicen al menos dos más este año.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 4 pb a 2,46% y el bono español a 10 años ha subido en 4 pb hasta 3,24%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano también asciende 2 pb hasta un 4,47%.
Materias primas y divisas
El petróleo sube ligeramente mientras el foco está en Oriente Medio y el aumento de los inventarios
El petróleo Brent ha rebotado ligeramente y se sitúa en 83,7$ y el WTI en 79,1$, a medida que el mercado se suaviza por el aumento de los inventarios.
El oro se sitúa en 2.320$ por onza en una sesión con poco movimiento.
El cruce EUR/USD sigue recuperando posiciones gradualmente y hoy se sitúa en 1,074.
Noticias empresariales
Shopify
La tecnológica canadiense, que se dedica a servir como plataforma a los mercaderes online, ha reportado en su primer trimestre del año unos ingresos y beneficios por encima de lo esperado por los analistas, pero ha dado un guidance de crecimiento de ventas para el siguiente trimestre muy por debajo de lo que estimaban. La empresa ha comunicado que crecerá entre un 16 y 18% respecto al año anterior, algo que no ha gustado al mercado y al cierre europeo la compañía cae un 20%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial en Alemania
Según Destatis, en marzo la producción industrial en Alemania en términos interanuales se contrajo un 3,35% (vs. -5,16% en febrero). Asimismo, en términos mensuales registró un descenso de un 0,4% (vs. +1,7% en febrero) frente al -0,6% estimado por el consenso de mercado.

Producción industrial en España
Según el INE, la producción industrial en España en marzo se contrajo un 1,2% interanual (vs. +1,3% registrado en febrero).

Ventas minoristas en Italia
Según la lectura del Instituto Nacional de Estadística de Italia, el repunte de las ventas minoristas en términos interanuales en marzo se moderó hasta un 2,0% (vs. +2,4% en enero). Por su parte, en términos mensuales, las ventas minoristas se mantuvieron estables (vs. 0,1% en febrero).

Solicitudes semanales de hipoteca en EEUU
En la semana finalizada el pasado 3 de mayo, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU registró un aumento de un 2,6% (vs. -2,3% en la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó hasta 7,18% (vs. 7,29% registrado en la semana pasada).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies