Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sumar quiere llevar al BdE ante los Tribunales
Politica y partidos

Sumar quiere llevar al BdE ante los Tribunales

El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Martín Urriza, anunció ayer que interpondrá un Contencioso-Administrativo contra el supervisor bancario por haberse negado a facilitar los datos de los beneficios que los bancos han obtenido por sus depósitos.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sumar ya registró en la Cámara Baja una solicitud de informe sobre la cantidad que el Banco de España ha abonado a las entidades financieras en concepto de intereses por sus fondos depositados en la facilidad de depósito entre 2022 y 2023, desglosando los datos por bancos y aportando la justificación contable y el importe de cada provisión.
Así lo hizo ayer público coincidiendo con la comparecencia este martes en el Congreso del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, tras la que el portavoz de Sumar ha vuelto a exigir al máximo responsable de la entidad reguladora que revelara la información. Tras intentarlo una primera vez sin éxito, el diputado volvió a insistir al gobernador aseverando que su grupo estaría dispuesto a denunciarlo. El gobernador finalmente se negó a facilitar los datos alegando que son «confidenciales y propiedad del Banco Central Europeo (BCE)». En este contexto, el grupo político ha confirmado después de concluir la comparecencia que procederá con la denuncia ante el Contencioso-Administrativo, pues considera que mediante esa operación los bancos habrían ganado cerca de 7.806 millones de euros en 2023.

El supervisor bancario español transfirió 7.805 millones de dinero público a los bancos de nuestro país por su exceso de efectivo acumulado en 2023 como consecuencia de la subida de los tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) el último año y medio. desde Sumar querían conocer cuál ha sido el reparto entre los bancos y qué cantidades ha recibido cada uno, algo que es confidencial. Este es el segundo intento de Sumar de acceder a esos datos. La primera petición la realizó por escrito a finales de febrero, pero desde el Banco de España se do la misma respuesta que ofreció ayer Hernández de Cos, que «la información desglosada por entidades está sujeta a la obligación de secreto profesional». Sumar estaría intentando acceder a esta información para demostrar que el gravamen extraordinario impuesto a los bancos se está pagando con ese dinero público.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CIS otra de no creerse

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies