Los resultados suponen una mejora de 225 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un resultado negativo de 202,1 millones de euros. En comparación con el primer semestre de 2019, el aumento es de 134,9 millones de euros.
Este incremento se basa en el fuerte crecimiento de los ingresos de explotación, que han ascendido a 1.900 millones de euros, con un aumento significativo de 600 millones de euros (+44,3%) en comparación con el mismo periodo de 2022. Este crecimiento es producto del enfoque adoptado por TAP para capitalizar las oportunidades del mercado.
Los Resultados Operativos del primer semestre del año muestran un rendimiento excepcional en las métricas financieras y comerciales: la aerolínea registró un EBITDA recurrente de 361,7 millones de euros, con un margen del 19%. El EBIT recurrente también se mantuvo fuerte, en 124,5 millones de euros, con un margen del 6,5%, lo que refuerza el compromiso de TAP de proporcionar un valor sostenido a las partes interesadas y mantener un enfoque equilibrado de los resultados financieros.
Adicionalmente, cabe destacar los resultados de liquidez de TAP en este primer semestre de 2023. A pesar del reembolso de los Bonos 2019-2023 por valor de 200 millones de euros, TAP mantiene una sólida posición de liquidez de 899,7 millones de euros. Además, esta fortaleza financiera se traduce en una mejora significativa del ratio Deuda Neta / EBITDA en el primer semestre de 2023, alcanzando un nivel de 2,5x, una mejora notable respecto al ratio de 3,5x registrado a finales de 2022. Estos datos muestran la disciplinada gestión financiera de TAP y la prudencia en la toma de decisiones, además de proporcionar tranquilidad a los inversores.
En el 1S23, los ingresos de explotación ascendieron a 1.906,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 44,3% en comparación con el 1S22 y un aumento del 31,6% en comparación con el 1S19. El PRASK en el primer semestre de 2023 fue de 6,86 céntimos de euro, habiendo aumentado un 22,6% (+1,27 céntimos de euro) respecto al mismo periodo de 2022 y un 29,0% (+1,54 céntimos de euro) en comparación con 2019.
Los costes de explotación recurrentes se incrementaron un 35,0% hasta los 1.781,8 millones de euros. El CASK de los costes de explotación recurrentes aumentó un 11,2% hasta 7,12 céntimos de euro en comparación con el 1S22. Excluyendo los costes de combustible, el aumento fue del 12,1% en comparación con el 1S22, alcanzando un valor unitario de 4,95 céntimos de euro, un 1,6% más que en 2019.
El EBITDA recurrente totalizó 361,7 millones de euros en el 1S23, con un margen del 19,0%, aumentando en 131,2 millones de euros, o un 56,9% en comparación con el 1S22. El EBIT recurrente ascendió a 124,5 millones de euros en el 1S23, con un margen del 6,5%, 123,1 millones más que en el 1S22.