Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Taqa quiere comprar sin tener que lanzar una OPA
EmpresasEnergía

Taqa quiere comprar sin tener que lanzar una OPA

Los catarís lo tienen complicado, pero no cejan en su emperno de entrar “mandando” en Naturgy y si no lo lograron a la primera, ahora vuelven con mas ánimos para lograrlo y de paso hacerle un favor a Criteria o si se quiere a Faine.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, de todos es sabido que para Faine, la gasista no deja de ser “la niña de sus ojos” a la que cuida con primo ya que le facilita unos suculentos ingresos para su obra social, así que mientras pueda, Criteria será mayoritaria en la gasista y Faine vigilara la macha de la sociedad: En este sentido el erro de IFM fue entrar en Naturgy cual elefante en cacharrería y con ínfulas de mandar. Craso error.

Los cataris, probablemente hayan aprendido y se muestran mas cautos y quizá, también por eso estudian la posibilidad de adquirir una participación de hasta el 29,9% en Naturgy, siempre en colaboración con CriteriaCaixa (que posee el 26,7%) y con la aprobación del Gobierno, que cuenta con derecho de veto. El plan contemplado, que excluye lanzar una OPA sobre el 100% del capital, consistiría en la compra de sendas participaciones al fondo de inversión BlackRock, que controla el 20,96%; y al consorcio CVC-Alba, que controla el 20,6%. Ambas partes venderían alrededor del 15% a Taqa, mientras en paralelo se desprenden de otro 5% en la auto-OPA lanzada por la compañía sobre el 10% de su capital, a 26,50 euros.

Mohamed Hassan Alsuwaidi, presidente de la principal compañía eléctrica de los EAU, viajó a España y se reunió con un ejecutivo de CriteriaCaixa para discutir este posible acuerdo.
Por su parte, Criteria, ha comentado que está abierta a las conversaciones siempre que se cumplan dos exigencias: que Taqa no pretenda poseer una participación mayoritaria y que no haya conflictos diplomáticos con Argelia, después de que el Gobierno haya retomado las relaciones diplomáticas.
Y en este segundo condicionante es donde pueden surgir los pero. Argelia, principal socio gasístico de España no ha cambiado de parecer y mantiene el rechazo que ya expresó en la fallida oferta pública de adquisición lanzada por Taqa el pasado año.
En febrero Argelia fue el segundo país de origen del gas natural importado por España (34,9% del total), superado ligeramente por Estados Unidos (35,2%). El país árabe aumentó un 7% sus entregas en febrero, en mitad de una mejora de los lazos diplomáticos y el restablecimiento del comercio tras la crisis que provocó hace tres años el histórico cambio de posición de Moncloa en el contencioso del Sáhara Occidental, alineándose con las tesis de Marruecos, con el que Argelia batalla por la hegemonía en el Magreb.

Desde la gasística española evitaron hacer comentarios sobre el posible malestar de Argelia ante el nuevo intento de Taqa por entrar en Naturgy.
Si bien hay que recordar que durante la junta de accinistas del pasado martes, la petrolera estatal argelina Sonatrach, que posee el 4,1% de las acciones, no trasladó ningún tipo de malestar ante la posible entrada de Taqa.

Hace un año, los argelinos adoptaron una posición clara en contra de la Opa.“no son intereses comerciales los que se mueven detrás de todo esto”, afirmaron para rechazar la operación. La situación no parece haber cambiado y la existencia de un Taqa Marruecos, que además cotiza en la bolsa marroquí no facilita un cambio de postura y sin embargo si puede empujar a una mayor participación de Sonatrach en la gasista

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies