Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC falla en contra de Pujigdemont y Puig
Legal

TC falla en contra de Pujigdemont y Puig

El Constitucional ha aplicado la doctrina fijada en la sentencia sobre el voto del ex consejero del Govern de Cataluña Puig, en la anterior legislatura, para anular los votos delegados tanto por éste como por el líder de Junts y prófugo de la Justicia, Puigdemont, en una serie de acuerdos que desembocaron en la constitución del actual Parlamento autonómico.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así las cosas, el Pleno de la Corte celebrado este miércoles, ha estimado, por unanimidad, el recurso planteado por el Partido Popular La impugnación presentada por los diputados ‘populares’ contra el acuerdo de la Mesa de Edad de 10 de junio de 2024, el acuerdo de elección de la Mesa del Parlament y el acto del presidente del mismo que lo declaró constituido, contabilizando los votos delegados de Puigdemont y Puig, ha resultado, por tanto, revocado.
La ponencia, de la que ha sido autor el magistrado profesional Ricardo Enríquez, aceptada por el resto de los miembros del TC, proponía estimar la pretensión aplicando la doctrina fijada el pasado junio, cuando el TC anuló el voto telemático de Puig en la anterior legislatura, dando así la razón, en aquella ocasión, a un recurso de Socialistes i Units per Avançar.

El Constitucional ya aplicó doctrina el pasado septiembre al estimar por unanimidad los recursos registrados por Vox y Ciudadanos contra esa misma decisión de la Mesa del Parlament de habilitar el voto delegado de Puig durante la pasada legislatura.
Sin embargo, la nulidad acordada para los votos de Puigdemont y Puig no tendrá efectos prácticos sobre el actual Parlamento catalán porque dichos votos no fueron determinantes para los acuerdos adoptados, a los que no se ha extendido la nulidad. Eso sí, tiene un «efecto de consolidación de la doctrina» del propio TC que conviene no olvidar y que, una vez más, resuelve negativamente la pretensión de un político que aspira a «participar plenamente» en la actividad de representación pública «sin rendir cuentas con la Justicia española» que le reclama en la causa del procés, desde 2017, por varios posibles delitos y escuchar su declaración antes de notificarle una imputación formal.

La Corte de Garantías ya rechazó el 18 de junio adoptar la medida cautelarísima que le pedía el PP de suspender dichos votos delegados, argumentando, precisamente, que «no fueron determinantes del resultado de las votaciones celebradas el pasado 10 de junio».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA: todos quieren que les absuelvan

17 de octubre de 20250
Legal

Cerdán exige su excarcelación

17 de octubre de 20250
Legal

El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies