Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TC rechaza la recusación de la magistrada Diez
Legal

TC rechaza la recusación de la magistrada Diez

El Tribunal Constitucional ha rechazado este martes la recusación planteada por el PP para apartar a la magistrada Laura Díez, que trabajó en La Moncloa, de los recursos contra la amnistía emitidos por este partido, según confirman fuentes del órgano.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayoría del órgano ha decidido que Díez puede incorporarse al debate, si bien los magistrados conservadores Arnaldo y Espejel han discrepado de la composición del pleno.
El magistrado del sector progresista Sáez ha sido el encargado de redactar la ponencia que se ha debatido esta mañana, pero fuentes del grupo conservador ya confirmaban a este medio que no iba a existir disparidad entre ambos bloques porque ninguno cree que haya motivo de peso para que Díez dé un paso a un lado. Quedan aún por decidir los incidentes de recusación presentados contra Conde-Pumpido por la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia, el Gobierno de Andalucía, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, el Gobierno de Cantabria, la Junta de Extremadura y el Gobierno de Illes Balears, pero lo previsible es que se aplique la doctrina que se fijó hace dos semanas y que no deja al margen al presidente. Una vez se haya decidido esto, él se incorporará a la deliberación sobre el asunto de Díez.

Al resolver las recusaciones una por una se permite que los que no habían quedado fuera puedan incorporarse al debate y eso engrosa el Tribunal e inclina la balanza hacia los progresistas. De esta forma, ese sector espera que en el pleno que se agendará en unas semanas se aborde la recusación por parte de la Abogacía del Estado al magistrado José María Macías, el último en incorporarse.

Creen que los progresistas apoyarán su recusación, en este caso, porque se pronunció cuando era miembro del CGPJ en un informe formal sobre la inconstitucionalidad de la amnistía. Para los Servicios Jurídicos del Gobierno así como para la Fiscalía (que ha presentado un escrito en otro de los recursos), Macías ya ha emitido una opinión jurídica de la ley y, por tanto, no puede formar parte del fallo que emita el Tribunal sin dañar la imagen de imparcialidad.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

PERMISO PATERNAL: la AN rechaza su remuneración

21 de octubre de 20250
Legal

CASO KOLDO: Aldama presenta un nuevo documento

21 de octubre de 20250
Legal

DENUNCIA: el fiscal Stampa se refiere a Sánchez

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies