Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TEKA reestructuración de sus fábricas en España
EmpresasIndustria

TEKA reestructuración de sus fábricas en España

El gigante chino Midea ultima la puesta en marcha de un plan de reestructuración de Teka en España, donde suma cerca de 3.000 trabajadores.

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía asiática, que se impuso hace un año al fondo saudí Alat y ha conseguido ya la autorización de las autoridades de la competencia de prácticamente todos los países en los que opera, ha fichado al antiguo director de producto de la marca española, Cuerda, como asesor en el proceso.
Teka cuenta actualmente con tres centros de producción en la Península Ibérica, el de Santander, donde fabrica fundamentalmente fregaderos; el de Zaragoza, especializado en la producción de hornos y el de Abeiro, en Portugal, que fabrica microondas y placas.
Estas fuentes explican que «todos los electrodomésticos de marca blanca –frigoríficos, lavadoras o lavavajillas– se importan ya de China o Turquía, donde la mano de obra es más barata, y es posible que tras la entrada de Midea se deslocalice más producción». En este sentido, la planta cántabra es la que puede verse más afectada al ser la que aporta un menor valor añadido.

Así, y una vez que se cierre definitivamente la venta de la división de electrodomésticos, traspasará también su filial Thielmann Portinox, el mayor fabricante de barriles de cerveza de acero inoxidable de España, a la acerera catalana Irestal, según han confirmado diversas fuentes del mercado. El siguiente paso será desprenderse de su filial de grifería de baños Strohm, que lleva meses en venta y cuya facturación en 2022 ascendió a 68 millones. Santander y BBVA tuvieron que salir a finales del año pasado de nuevo al rescate de Teka ante las dificultades para mantener su viabilidad, a pesar de tener casi el 15% de cuota de mercado en España. Con más de 4.000 empleos y fábricas en Santander y Zaragoza, la empresa logró dos nuevos créditos por un importe total de 20 millones de euros para afrontar las necesidades de circulante.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies