Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telecom Italia mantiene su plan industrial
TelecomunicacionesEmpresas

Telecom Italia mantiene su plan industrial

La compañía de telecomunicaciones Telecom Italia (TIM) sigue adelante con su Plan Industrial para el periodo 2024-2026, a pesar del batacazo que se llevó en la Bolsa de Milán, donde llegó caer este jueves casi un 24% por las dudas suscitadas tras la presentación de su nuevo programa bianual.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha decidido el Consejo de Administración Extraordinario de TIM celebrado este domingo para que el administrador delegado de la compañía, Pietro Labriola, informase a los consejeros de la situación, según informan los medios locales. Labriola y sus asesores han explicado lo que sucedió el jueves pasado, explicando a la junta que las causas que han desencadenado el nerviosismo de los mercados no se atribuyen al plan, por lo que la reunión tuvo un carácter meramente informativo y concluyó sin necesidad de ninguna deliberación.
Por lo tanto, el plan denominado «Free to run» aprobado por unanimidad por la junta el pasado miércoles sigue adelante y ahora se espera una comunicación complementaria al mercado por parte de la dirección, indicaron las mismas fuentes.

Los títulos de TIM se desplomaron el pasado jueves en la Bolsa de Milán casi un 24% después de que el Consejo de Administración de la compañía aprobara el nuevo Plan Industrial para el periodo 2024-2026, que no contará con su filial de red fija Netco, en proceso de venta al fondo estadounidense KKR. El Plan prevé un aumento medio de los ingresos del 3% anual hasta el último año, del 8% en el caso del beneficio antes de impuestos (ebitda) y un flujo de caja positivo tanto en Italia como en Brasil.
Además, apuesta por mantener la deuda sostenible para después reducirla tras culminar la deuda de Netco. También está vendiendo al Estado italiano su filial Sparkle, que gestiona el cableado submarino, pero la última oferta ha sido «insatisfactoria», según indica la agencia Efe.

TIM cerró el pasado año 2023 con ingresos por 16.300 millones de euros (17.490 millones de dólares), un 3,1% más que en el año anterior, y confirmando un «fuerte crecimiento» en Brasil.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies