Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  Telecos: caen los precios
Telecomunicaciones

Telecos: caen los precios

La caída de los precios de los servicios de telecomunicaciones continúa en España. Según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), centrado en los servicios de comunicaciones electrónicas que tienen los hogares españoles, el paquete cuádruple (telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil) se situó en una media de 42,9 euros mensuales en el cuarto trimestre de 2022, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El descenso llegaba justo antes de la decisión de grupos como Telefónica, Vodafone y Orange de comunicar subidas de precios para compensar el incremento de la inflación. En este caso, la fuerte presión competidora en el segmento low cost, con el lanzamiento de agresivas ofertas en móvil y fibra óptica por parte de grupos como Digi, que volvió a rebajar precios a principios de 2023, Finetwork o Lowi, se ha dejado sentir. A su vez, los paquetes denominados quíntuples, en los que se añade televisión de pago se situaron en una media de 77 euros al mes, según la CNMC. El importe supone un descenso de casi un 4% en relación al año anterior, cuando el precio medio superaba los 80 euros. La autoridad reguladora señala que un 40% de los hogares españoles contrató los servicios de telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y televisión de pago de manera conjunta. “La televisión de pago siguió su tendencia al alza y ya está presente en casi un 50% de los hogares españoles”, destaca la CNMC.

En su informe, el regulador indica que la razón principal que señalaron los hogares para contratar televisión de pago fue que el operador se la ofreció conjuntamente con el resto de servicios de telecomunicaciones (22%), seguido del interés por canales de series (16,8%) o por la retransmisión de eventos deportivos (14,5%).
Por el contrario, la telefonía fija fue el único servicio que pierde adeptos: su penetración se situó en el 73,3%, un 3,1% menos que el año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Empresas

Digi; las portabilidades siguen creciendo

30 de junio de 20250
Empresas

Telefónica segunda empresa más sostenible del mundo por ‘TIME’

25 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies