Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 M€
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 M€

Telefónica ha lanzado un bono verde por importe de 850 millones de euros a 10 años. La operación ha sido recibida positivamente por parte de los inversores institucionales, internacionales en más de un 90%, con más de 200 órdenes y un libro de 2.500 millones de euros, lo que ha impulsado a la compañía a emitir los 850 millones finales, por encima de los 750 millones de euros inicialmente previstos.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, se han mejorado las condiciones de forma significativa, desde las indicaciones iniciales, con un margen de 135-140 puntos básicos, hasta el diferencial definitivo, de 110 puntos. El cupón final se ha fijado en 4,183%. El cierre y desembolso final de la operación tendrá lugar el próximo 22 de noviembre.
Se trata de la tercera emisión verde del año, tras la colocación de dos bonos híbridos en enero y agosto por importe de 1.000 y 750 millones de euros, respectivamente. De esta manera, Telefónica refuerza su posición como emisor líder de financiación sostenible en el sector telco global y da continuidad a una estrategia de financiación que le permite mantener una cómoda posición de liquidez, de más de 20.700 millones de euros a cierre de septiembre. Además, la compañía tiene cubiertos los vencimientos de los próximos tres años, con una vida media de la deuda de 12,3 años y más de un 80% a tipos fijos.

La emisión enlaza también con el renovado compromiso de la compañía de que en torno al 40% de la financiación total esté vinculado a criterios ESG, avanzando así en su labor de alinear la sostenibilidad ambiental con la financiera. Este nuevo objetivo, anunciado durante el Día del Inversor del pasado día 8 de noviembre, supera el establecido previamente, de en torno al 30-35%.
En línea con las categorías elegibles definidas en el Marco de Financiación Sostenible de Telefónica, actualizado el pasado mes de julio y validado externamente con una segunda opinión independiente favorable de Sustainalytics, los fondos obtenidos serán destinados principalmente a proyectos de transformación y modernización de las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. Los fondos también podrán asignarse a proyectos relacionados con la implementación del Plan de Energía Renovable de Telefónica, o el desarrollo de productos y servicios digitales orientados al ahorro energético y de recursos naturales, tal y como se recoge en el Marco. Estos proyectos constituyen las principales palancas para mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies