Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos» 26 de noviembre de 2025¿ Dónde estamos en la reforma de la financiación autonómica? 26 de noviembre de 2025PRODUCTIVIDAD: una piedra de toque 26 de noviembre de 2025ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable 26 de noviembre de 2025GRANDES ALMACENES: lucha contra las plataformas chinas 26 de noviembre de 2025HVR Energy: mayor inversión en hidrógeno para movilidad 26 de noviembre de 2025MAPFRE RE capta 125 M€ en su regreso al mercado de bonos de catástrofe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Telefonica continua contra la pared
Mercados

Telefonica continua contra la pared

Moody’s ha advertido este jueves que la pérdida de 1&1 como cliente de Telefónica Deutschland es negativo en términos crediticios para Telefónica. En la actualidad, la agencia de calificación otorga a Telefónica un rating de Baa3, con perspectiva estable.

RedaccionRedaccion—3 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según su vicepresidente senior, Winzer, esto es debido al significativo potencial impacto para el ebitda y la generación de caja de Telefónica Deutschland. “Nuestras estimaciones apuntan a un impacto en el ebitda de 450 millones de euros al año, que representan cerca del 16% del total de la filial germana”, indica el experto. A su vez, el impacto en el flujo de caja libre de Telefónica Deutschland será de entre 250 y 300 millones de euros al año, lo que implica un impacto entre 175 y 210 millones en el flujo de caja libre de la propia Telefónica. La generación de caja se ha convertido en pilar clave en la reducción de deuda de Telefónica, que ha colocado a esta magnitud como uno de los ejes del nuevo plan estratégico, que será presentado en noviembre.

Telefónica siempre ha trabajado para defender el grado de inversión para la calificación de su deuda. En su página web, la teleco señala que los bonos y emisiones preferentes con esta calificación se consideran emisiones de calidad crediticia media, sujetos a moderado riesgo de crédito y que pueden presentan ciertas características especulativas.
El anuncio de 1&1 provocó un duro castigo en Bolsa para Telefónica y su filial germana, cuyas acciones se dejaron ayer un 7% y un 17%, respectivamente. Este jueves, Telefónica Deutschland sigue viviendo una fuerte sacudida, y pierde pasado el mediodía más de un 6,5%. Las matildes están cayendo cerca del 1%, hasta 3,52 euros. Telefónica ha perdido el impulso bursátil logrado la pasada semana tras presentar las cuentas del segundo trimestre, y anunciar que mejoraba las previsiones para el conjunto del año.

En el día de ayer, el banco de inversión Berenberg ya advirtió de que el acuerdo de 1&1 y Vodafone era negativo para Telefónica, porque el citado contrato mayorista supone cerca del 40% del flujo de caja libre de la filial teutona.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿ Dónde estamos en la reforma de la financiación autonómica?

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRODUCTIVIDAD: una piedra de toque

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRANDES ALMACENES: lucha contra las plataformas chinas

26 de noviembre de 20250
Empresas

HVR Energy: mayor inversión en hidrógeno para movilidad

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos» 26 de noviembre de 2025
  • ¿ Dónde estamos en la reforma de la financiación autonómica? 26 de noviembre de 2025
  • PRODUCTIVIDAD: una piedra de toque 26 de noviembre de 2025
  • ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable 26 de noviembre de 2025
  • GRANDES ALMACENES: lucha contra las plataformas chinas 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies