Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica estrena Espacio Movistar
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica estrena Espacio Movistar

Telefónica ha inaugurado Espacio Movistar, un punto de encuentro singular en su icónico edificio de la Gran Vía madrileña que abre al mundo todas las capacidades de la compañía en la era digital y que conecta historia y futuro en el año de su Centenario.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo el legado arquitectónico e histórico de este siglo convivirá en las dos primeras plantas del edificio de Gran Vía con lo último en innovación y entretenimiento, en una completa y vanguardista propuesta en la que participan Movistar, Movistar Plus+, Telefónica Tech y TBS. Un espacio único en el mundo que alberga la mayor tienda de Movistar en España, una sala de cine, un plató de televisión, dos estudios de grabación de contenidos, un espacio para gaming y el Movistar Café, además de conectar de forma directa con Espacio Fundación Telefónica.

Las nuevas instalaciones también son un reconocimiento a la historia de la compañía y a su inmenso patrimonio arquitectónico. Las dos primeras plantas han sido íntegramente remodeladas por un equipo interno de más de 30 expertos y unos 600 profesionales en la que ha sido la reforma más ambiciosa hasta la fecha de esta construcción de estilo neobarroco inaugurada en 1929. La sede de Telefónica, con 90 metros de altura y 13 plantas, fue el primer rascacielos de Madrid y, durante algún tiempo, el edificio más alto de Europa.

Se han podido restaurar más de 6.000 m2 de artesonado, más de 2.000 m2 de superficies pétreas, 220 m2 de los suelos originales y 120 metros lineales de barandillas. También ha podido recuperarse la lámpara original, el reloj del atrio y los pináculos de las barandillas, y se han fabricado con tecnología de impresión 3D los jarrones de la entrada que faltaban o estaban muy deteriorados.
Estos trabajos ofrecen como resultado un amplio espacio de 2.800 m2 construidos en los que la originalidad del edificio vuelve a brillar. Incluso, durante las labores de reconstrucción, se ha encontrado la firma tanto del pintor original, Agustín Espí Carbonell, y su autorretrato, como la de otros pintores colaboradores que participaron en la obra original, datadas en 1929.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies