Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida 2 de septiembre de 2025OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa 2 de septiembre de 2025DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7% 2 de septiembre de 2025Ortega compra un hotel y un centro logístico en Países Bajos 2 de septiembre de 2025Ryanair logra un nuevo récord mensual
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Telefónica estudia abandonar la Bolsa de Nueva York
Mercados

Telefónica estudia abandonar la Bolsa de Nueva York

Telefónica estudia la posibilidad de abandonar la Bolsa de Nueva York y que sus acciones dejen de cotizar en el parqué estadounidense, un movimiento que responde a la intención de la compañía de simplificar su negocio.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años, el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street. «La admisión a cotización en Wall Street —el mayor mercado bursátil del mundo— se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha», destacó la compañía en un comunicado de mediados del año pasado con motivo de su centenario.

En el caso de que finalmente Telefónica abandone la Bolsa de Nueva York, la decisión se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Además, la decisión se enmarcaría en la revisión estratégica que la compañía está realizando de su negocio impulsada por su presidente, Marc Murtra, y que se espera que se dé a conocer en el último trimestre de este año.

La salida de la Bolsa de Nueva York buscaría simplificar el negocio de la compañía, que en los últimos meses se ha desprendido de sus filiales en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador, una serie de ventas que buscan reducir su exposición en Hispanoamérica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida

2 de septiembre de 20250
Mercados

BBVA entrará en el Stoxx Europe 50

2 de septiembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: la inflación sube una decima

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida

2 de septiembre de 20250
Economía

OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa

2 de septiembre de 20250
Energía

DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7%

2 de septiembre de 20250
Empresas

Ortega compra un hotel y un centro logístico en Países Bajos

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025
  • Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025
  • El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida 2 de septiembre de 2025
  • OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa 2 de septiembre de 2025
  • DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7% 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies