Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telefónica presenta resultados
EmpresasTelecomunicaciones

Telefónica presenta resultados

Telefónica se prepara para hacer públicos este jueves 7 de noviembre sus resultados para el tercer trimestre de 2024, mientras la saudí STC se mantiene a la espera de la aprobación del Gobierno de un incremento de su peso en el accionariado hasta el 9,9%.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los analistas de Bloomberg prevén que se revelen un beneficio de unos 362 millones de euros, una caída interanual del 27,89%, ya que la compañía registró unas ganancias de 502 millones de euros del mismo periodo de 2023. Sumando esta estimación a los beneficios ya publicados de los seis meses anteriores, que ascendieron hasta los 979 millones de euros, la compañía de telecomunicaciones habría ganado unos 1.341 millones de euros en lo que va de año. Esta cifra supone un incremento del 5,7% respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior, con un beneficio de 1.262 millones de euros.

Además, este consenso de analistas de Bloomberg estima unos ingresos de 9.983 millones de euros entre julio y septiembre frente a los 10.321 millones del mismo periodo de hace un año. La presentación de resultados de la operadora se produce mientras la saudí STC espera la aprobación del Gobierno para aumentar su peso en el accionariado hasta el 9,9%. STC comunicó el 5 septiembre de 2023 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se hacía con un 4,9% en acciones representativas del capital de Telefónica y de instrumentos financieros sobre un 5%.

Tras la comunicación de STC de hace algo más de un año sobre su participación en la empresa de telecomunicaciones, se han producido varios movimientos en el accionariado de Telefónica.
Por un lado, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se convirtió en el principal accionista de la empresa de telecomunicaciones, después de haber culminado en mayo la ejecución de operación de compra de acciones de Telefónica ordenada por el Consejo de Ministros y hacerse así con el 10% del capital de la compañía por 2.284,8 millones de euros.
Por su parte, Criteria Caixa, el ‘holding’ que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación La Caixa, comunicó a la CNMV a finales de junio que había alcanzado una participación del 9,99% en el accionariado de Telefónica, con lo que prácticamente igualaba la posición que adquirió el Gobierno a través de SEPI.

Unos cambios en el accionariado que también han tenido reflejo en el consejo de administración de la empresa, donde entró Carlos Ocaña tras ser propuesto por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como su representante en este órgano de gobierno.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies