Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONICA: sigue en su idea de comprar
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA: sigue en su idea de comprar

El grupo Telefónica podría arañar internamente hasta 8.000 millones de euros para destinarlos a posibles compras, sin ampliar capital ni elevar la deuda ni, por tanto, comprometer la solidez de su grado de inversión.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La maniobra consiste en sumar diversos conceptos, como la expectativa de incrementar los ingresos, generar un mayor flujo de caja, ahorro en el pago de dividendos, exprimir al máximo las sinergias, además de liquidar no sólo las filiales de Hispanoamérica pendientes de colocar, entre otras desinversiones, además de poner en el escaparate una gran cantidad de sus inmuebles en cartera. Con esta receta, la compañía estaría en condiciones de salir al mercado sin afectar su balance ni sus niveles de endeudamiento.

Nada de eso aparecía en el plan estratégico anunciado el pasado martes. Las razones esgrimidas por su presidente Murtra se reducían a : anunciaremos las adquisiciones cuando estén cerradas, no antes, para así no encarecerlas de forma innecesaria. Donde sí que incidió el primer ejecutivo de la teleco fue en el hecho de que no realizará compras que representen un riesgo para el balance.

Pero los movimientos son claros: por un lado, el recorte a la mitad del dividendo de 2026 permitirá a la teleco disponer de 938 millones de euros, frente al pago de 1.876 millones de euros de 2025. Los ahorros y sinergias reportarán a la teleco alrededor de otros 2.000 millones de euros, según estimaciones del mercado frente a los 2.300 millones de euros previstos para 2028 o los 3.000 millones de euros de 2030, según el plan estratégico.
La venta de filiales de Hispanoamérica ya ha reportado cerca de 2.000 millones de euros (Argentina, 1.200 millones; Ecuador, 380 millones; Uruguay, 389 millones; y Perú, 900.000 euros), a los que se añadirán otros 2.000 millones (Colombia, 400 millones; Chile, cerca de 1.100 millones, México, 520 millones), con la incógnita de la imprevisible valoración de Venezuela.

De acuerdo con las previsiones oficiales, el Flujo de Caja Libre (FCF) previsto por el grupo Telefónica para 2026 se sitúa entre los 2.900 y 3.000 millones, importe al que se descontaría entre el 40 y el 60% para el pago de dividendos. Con la mayor de las horquillas destinada a la retribución de los accionistas, restarían 1.160 millones para futuras inversiones de la compañía.
El capítulo de ventas de inmuebles resulta muy complicado de estimar, una vez que afecta a las más de 8.500 centrales de cobre ya en desuso. Gran parte de ellas se corresponde con pequeños locales o edificios, salpicados por toda la geografía española. No obstante, el icónico edificio de Gran Vía 28 podría tasarse en 250 millones, frente a los 880 millones de la venta de Distrito C una vez descontado el coste del alquiler de las mismas instalaciones.

No obstante, diversas fuentes del mercado esperan posibles ajustes en la plantilla de la teleco en España, que restarán recursos para inversiones.
De cualquier forma el monto está ahí y ronda la cifra mencionada

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

España, el país de Europa con más ciudades inteligentes

9 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica al borde de su capacidad

9 de noviembre de 20250
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies