Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Laboral  Telefonica: subida salarial del 7,5%
Laboral

Telefonica: subida salarial del 7,5%

Telefónica ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos sobre el que será el primer convenio unificado para los 3.500 empleados de la corporación y las unidades globales (GBUs) que dependen de ella y que tienen su sede en España.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa ha realizado una última oferta dentro del proceso de negociación del convenio. En ella se incluye una subida salarial conjunta superior al 7,5% para el conjunto de los años 2023 y 2024, con un factor corrector para el IPC.

UGT y CC OO detallan que, entre los términos de esta oferta figura, para 2023, una subida salarial lineal al personal incluido en convenio del 4% más un 0,5% adicional, discrecional para retener talento y desposicionamientos. Para 2024, se establece una subida salarial lineal al personal incluido en convenio del 2,5% más un un 0,5 % adicional, también discrecional para retener talento y desposicionamientos. Igualmente, hay un reconocimiento de un factor corrector de hasta un 1% lineal consolidable a pagar en 2025, si el IPC acumulado del periodo 2023-2024 supera la suma de la subida salarial pactada del 7,5%.
De igual forma, habrá una actualización de los cheques comida en junio de 2023 a 10 euros y en enero de 2024 a 11 euros; y una consideración de no laborable del día 24 o 31 de diciembre, a elección del empleado, considerando el otro como teletrabajable.

Convenio para Telefónica y sus filiales

Este convenio cubrirá a cerca de 3.500 trabajadores de la matriz Telefónica SA, y de filiales como Telefónica Digital, Telefónica Investigación y Desarrollo, Telefónica Global Solutions, Telefónica Compras Electrónicas, Pleyade Peninsular Correduría de Seguros y Reaseguros, Telefónica Seguros y Reaseguros, Fonditel Gestión Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Pública, Fonditel Pensiones Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, Telefónica Finanzas, Telxius Telecom, Telxius Cable España y Telefónica Soluciones de Criptografía.
La compañía requirió a los sindicatos una pronunciación sobre si estaban dispuestos a cerrar un acuerdo, y las centrales han dado el visto bueno, a falta de la redacción final del texto del convenio, en el que se establecerán algunas matizaciones y mejoras.

Según UGT y CCOO, la propuesta recoge sus premisas de inicio que consistían en homogenizar y mejorar las condiciones laborales de las 13 jurídicas afectadas, asegurar que ninguna de ellas perdería, alcanzar un acuerdo económico novedoso, donde la discrecionalidad quedará reducida en favor de subidas salariales transparentes y lineales y con una referencia que minimizara los futuros impactos de los IPC. Además, abogaron por la construcción, durante la vigencia del convenio, de una estructura de categorías profesionales, “tan necesaria para el desarrollo y motivación de las plantillas”. Según los sindicatos, si todo discurre con normalidad, la próxima reunión será el día 9 de marzo, para la firma final del acuerdo.

Movistar+, subida del 7,6% en un solo año

El acuerdo laboral para la plantilla de la corporación de Telefónica y filiales anexas llega apenas quince días del cerrado en febrero para el convenio colectivo de Movistar+, la filial dedicada al negocio televisivo, que cuenta con una plantilla con cerca de un millar de empleados. El pacto en Movistar incluye mejores condiciones. Contempla una subida salarial para el año 2023 del 7,6%, que sería la suma del 6,1% de la cláusula del convenio para el periodo entre 2019 y 2022, más 1,5% de subida, ya acordada para 2023. Además, se ha mantenido la cláusula de garantía salarial actual a aplicar en enero de 2024 sobre el año 2023. La subida está en línea con la revisión del 7,8% acordada en Telefónica de España.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El salario medio ofertado para indefinidos en 2022 fue 2.131 € menor que en 2021

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

En S Santa se crearán 85.000 contratos, el 81,6% en la hostelería

28 de marzo de 20230
Laboral

Garamendi pide al Gobierno que no se entrometa en la negociación salarial

27 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies