Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Teóricos candidatos a la sucesión
DESTACADO PORTADAGeneral

Teóricos candidatos a la sucesión

Tal y como ha dado a conocer The College of Cardinals Report, una plataforma que se especializa en seguir los procesos dentro del vaticano, son doce los cardenales que se perfilan como candidatos para suceder al Papa Francisco.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Matteo Zuppi. Arzobispo de Bolonia, a sus 69 años se ha convertido en una de las figuras más destacadas dentro de la Iglesia Católica en Italia.

Robert Sarah.Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Es originario de Guinea, concretamente de Ourous, y a sus 79 años ha tenido una de las trayectorias internacionales más relevantes.

Luis Antonio Tagle, de 67 años, es originario de Manila, Filipinas, y actualmente ocupa el cargo de Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Es uno de los rostros más carismáticos de la Iglesia asiática y un nombre recurrente en las quinielas papales por su perfil global y capacidad para tender puentes entre culturas.

Malcolm Ranjith, nacido en Polgahawela, Sri Lanka, tiene 77 años y ejerce como Arzobispo Metropolitano de Colombo. Su trayectoria destaca por su trabajo en diálogo interreligioso en una región marcada por la diversidad cultural.

Pietro Parolin, originario de Schiavon, Italia, tiene 70 años y es el actual Secretario de Estado del Vaticano. Considerado uno de los hombres más poderosos de la Curia romana, es valorado por su diplomacia, su cercanía con el Papa Francisco y su experiencia en asuntos internacionales.

Pierbattista Pizzaballa. Patriarca latino de Jerusalén, ha sido una figura clave en el complejo contexto político y religioso de Tierra Santa. De origen italiano, su trabajo al frente de la comunidad católica en la región lo ha convertido en una voz de equilibrio en medio de tensiones históricas.

Péter Erdó, nacido en Budapest, Hungría, es Arzobispo Metropolitano de Esztergom-Budapest y tiene una sólida reputación como teólogo. Representa el ala más intelectual y tradicional del episcopado europeo y ha sido presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa.

Willem Eijk, Arzobispo Metropolitano de Utrecht, Países Bajos, es también médico y bioeticista, nacido en Duivendrecht. Su firme defensa de la doctrina católica lo ha convertido en un destacado representante del pensamiento conservador dentro de la Iglesia en Europa Occidental.

Fridolin Ambongo Besungu, Arzobispo de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, es uno de los líderes más influyentes del catolicismo africano. Comprometido con la justicia social y la paz en su país, su voz ha resonado en temas de pobreza, ecología y derechos humanos.

Anders Arborelius, nacido en Sorengo, Suiza, pero nacionalizado sueco, es el primer cardenal de Suecia y actual Obispo de Estocolmo. Su nombramiento fue histórico para la Iglesia en los países nórdicos, donde ha trabajado en la integración del catolicismo en una sociedad secularizada.

Charles Maung Bo, nacido en Monhla, Myanmar, es el Arzobispo de Yangon y una de las voces más activas en la defensa de los derechos humanos en Asia.

Jean-Marc Aveline, nacido en Argel (Argelia), es el Arzobispo Metropolitano de Marsella, Francia. Con una destacada trayectoria académica y pastoral, se ha implicado especialmente en el diálogo interreligioso en un contexto multicultural y complejo como el del sur de Francia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies