Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ‘THE ECONOMIST’ señala «las reformas de Rajoy» como culpable de la elección
DESTACADO PORTADAEconomía

‘THE ECONOMIST’ señala «las reformas de Rajoy» como culpable de la elección

La coronación de España como mejor economía de la OCDE por parte de The Economist tiene un responsable: Mariano Rajoy. En dos artículos, la revista británica detalla por qué nuestro país encabeza el listado de economías más prósperas del mundo.

RedaccionRedaccion—15 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

The Economist recuerda que, hasta la irrupción de la pandemia, la economía española «ya estaba creciendo a un respetable 3 % anual», y generando empleos más rápido que en el pasado. «Esto se debió en gran medida a las reformas del sistema financiero y del mercado laboral impulsadas por el anterior gobierno conservador durante la gran recesión», añade. «Su economía está cosechando los frutos de reformas pasadas», concluye de forma categórica.
«España todavía vive de eso», declara a la revista Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos y vicepresidente de la patronal CEOE. Fernández de Mesa fue también Secretario General del Tesoro y Política financiera y en 2014 fue nombrado Secretario de Estado de Economía.

La inmejorable posición de la economía española en el ranking ha servido esta semana al actual presidente, Sánchez, para sacar pecho. En un mensaje en la red social X, Sánchez dio las gracias «a todas y todos los trabajadores, empresas y administraciones públicas que, con su talento y esfuerzo, han hecho esto posible».
The Economist reconoce que la reforma laboral de 2021, ya con Sánchez y Díaz en el ministerio de Trabajo, «preservó la flexibilidad laboral y añadió medidas enérgicas contra el abuso de los contratos temporales». No obstante, también recoge la inseguridad jurídica y la desaceleración de las inversiones durante su gobierno.

Los empresarios «se quejan especialmente de los constantes cambios en las normas laborales y del implacable aumento de los impuestos». Como resultado, «las empresas están en suspenso, esperando», declara Nin del Círculo de Empresarios.
Y prosigue la revista: «Desde las elecciones del año pasado, el gobierno minoritario de Sánchez ha tenido que adaptarse a las demandas contradictorias de media docena de partidos izquierdistas y nacionalistas que lo sostienen en el parlamento». Todo ello, detalla, le ha llevado a aprobar subidas de impuestos «en medio de escenas parlamentarias caóticas».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies