Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Tierra quemada
Fin de semanaLibros

Tierra quemada

Teresa Cardona (Madrid 1973) nos ha dejado excelentes novelas policiacas, pero en esta ocasión junto con Eric Damien (Vittel 1978) el relato ha cambiado y ya no es tan atractivo como los anteriores. Escrita en francés, la misma autora ha colaborado en la traducción.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se juntan dos acontecimientos, uno es la situación de las tierras de Alsacia y Lorena que han ido pasando de manos francesas a alemanas para volver definitivamente a Francia y esto supuso la situación curiosa de dividir algunos pueblos dejando cada parte en un país y el otro es la situación de los judíos y de sus tierras y los rencores y rencillas entre campesinos.

Después de pasar sus vacaciones en Córcega, el inspector Philippe Andreani vuelve a Nancy y tendrá que enfrentarse a una inspección interna de la cual no espera salir bien parado ya que sus métodos de trabajo son poco convencionales y la dejadez y el desorden le acompañan. No es un hombre fácil de definir ya que sus rasgos no quedan bien dibujados en la novela, lo único que queda claro es su constancia para aclarar los delitos.

Le acompaña el teniente Couturier, hombre pacífico, trabajador y que le ayuda a poner en orden las ideas a la vez que le resuelve los problemas que van saliendo. A su lado también está una psicóloga, Francesca Rossini, con la que tiene una relación que es confusa como todo lo que rodea a los personajes.

El problema que tienen que resolver y que ha heredado de un compañero muerto es el caso de un notario ya anciano, al que no se le conocen lazos familiares de ningún tipo y que muere en el incendio de su casa. Lo que les hace reaccionar es que siendo un católico que no falla nunca a la misa dominical, entre sus restos aparece un mezuzá, el pequeño cilindro de cristal que contiene en su interior el texto del Deuteronomio y que se encuentra en el marco de la puerta de todas las casas judías. Se ponen a investigar hasta llegar al fondo del enigma.

La acción transcurre en un tiempo que va desde 1940 a 2016 y en varias ciudades distintas. Como se van alternando sin un orden aparente los capítulos en lugares y fechas distintas, el lector tiene que hacer un ejercicio de memoria para saber dónde se encuentra y quienes son los personajes, dificultando mucho la lectura y perdiendo ritmo narrativo el relato. Es evidente que con esto los autores han querido mantener la intriga.

Como en otras ocasiones la autora siempre deja caer alguna referencia de desprecio del hecho religioso.

Tierra quemada
Teresa Cardona y Eric Damien
Siruela (2024)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies