Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Tipos al alza
Opinión

Tipos al alza

Los datos conocidos esta mañana no auguran nada bueno. La subida de los precios y en concreto de los alimentos pone las cosas cuesta arriba, cuando precisamente la famosa de cuesta de enero/febrero llega aparentemente a su fin

Alfonso VidalAlfonso Vidal—28 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y lo peor de todo es que con los datos conocidos no quedara mas remedio que aguantar al BCE que, ya de entrada tiene prevista una subida de 50 pb en marzo, y así alcanzar el 3%, pero algunos responsables políticos han pedido más cautela a partir de entonces, ya que las anteriores subidas de tipos se están afianzando y la economía está empezando a responder, aunque no la española o la francesa.
Por ejemplo, la inflación francesa se aceleró al 7,2% desde el 7%, por encima de las previsiones, mientras que aquí ha avanzado al 6,1% desde el 5,9%. Las cifras también suscitan dudas de que el dato combinado de la zona euro, previsto para el jueves, muestre una caída del 8,6% al 8,2%, pero los economistas afirman que la cifra alemana, prevista para el miércoles, será la crucial

De esta manera, los mercados prevén alzas de tasas de 150 puntos básicos de aquí a finales de año, con lo que la tasa de depósito máximo del BCE se situaría en el 4%, lo que refleja la opinión de que la entidad tardará más tiempo en volver a situar el crecimiento de los precios en su objetivo del 2%.

En este ambiente, las expectativas para esta subida de tipos del BCE de más de 40 puntos básicos se han frenado por el temor a que la inflación sea más persistente de lo esperado, en particular para los bienes básicos que excluyen los volátiles precios de los combustibles y los alimentos. Algunos inversores creen incluso que existe el riesgo de que el BCE suba las tasas más de 50 puntos básicos en marzo, a pesar de su orientación explícita al respecto.

Así las cosas todo indica que el movimiento financiero hacia el alza de los tipos y sus terribles consecuencias en el mercado inmobiliario es cosa hecha

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Salvar lo que se pueda

2 de julio de 20250
Colaboraciones

¿Caerá EE UU en la temida estanflación ?

2 de julio de 20250
Firmas

Indexarse es de boomers 2.0: ahora toca mirar con lupa

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies