Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Escrivá reestructura la dirección de Economía 14 de julio de 20251S2025: los resultados de la banca en récord 14 de julio de 2025CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TJUE: sentencias sobre cláusulas abusivas en hipotecas
Legal

TJUE: sentencias sobre cláusulas abusivas en hipotecas

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 11 de septiembre publica una sentencia del Tribunal de Justicia de 13 de julio de 2023 sobre una petición de decisión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Palma de Mallorca sobre el Banco Santander (Referencia a un índice oficial).

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El TJUE determina que los artículos 3, apartado 1, 4 y 5 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, deben interpretarse en el sentido de que, para apreciar la transparencia y el carácter eventualmente abusivo de una cláusula de un contrato de préstamo hipotecario a tipo de interés variable que designa, como índice de referencia para la revisión periódica del tipo de interés aplicable a ese préstamo, un índice establecido por una circular que fue publicada oficialmente y al que se aplica un incremento, es pertinente el contenido de la información incluida en otra circular de la que se desprende la necesidad de aplicar a ese índice, dado su modo de cálculo, un diferencial negativo a fin de igualar dicho tipo de interés con el tipo de interés del mercado. También es pertinente determinar si esa información es suficientemente accesible para un consumidor medio.

Otra sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 13 de julio de 2023 sobre una petición de decisión prejudicial planteada por la Audiencia Provincial de Málaga respecto a CajaSur Banco (grupo Kutxabank), y versa sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.

El TJUE determina que el artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, a la luz del principio de efectividad, debe interpretarse en el sentido de que no se opone a una normativa nacional en virtud de la cual, en caso de que el consumidor no realice, ante el profesional con el que ha celebrado un contrato que contiene una cláusula abusiva, una gestión antes de acudir a la vía judicial, ha de cargar con sus propias costas causadas en el procedimiento judicial que ha incoado contra ese profesional para hacer valer los derechos que le confiere la Directiva 93/13 si este se allana a la demanda antes de contestarla, aun cuando se haya apreciado que esa cláusula es abusiva, a condición de que el juez nacional competente pueda tener en cuenta la existencia de una jurisprudencia nacional reiterada que declara abusivas cláusulas análogas a aquella y la actitud del referido profesional para concluir que éste ha actuado de mala fe y, en su caso, condenarlo consiguientemente a cargar con esas costas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Legal

FISCALIA: abre diligencias contra Diez

14 de julio de 20250
Legal

TS: obliga a pagar a los funcionarios por hacer turnos y festivos

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Escrivá reestructura la dirección de Economía

14 de julio de 20250
Economía

1S2025: los resultados de la banca en récord

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Empresas

AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo

14 de julio de 20250
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Sánchez salva a Diaz de la quema

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Escrivá reestructura la dirección de Economía 14 de julio de 2025
  • 1S2025: los resultados de la banca en récord 14 de julio de 2025
  • CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025
  • AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025
  • AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies