Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Torres Vila apuesta por México
EconomíaBancos

Torres Vila apuesta por México

El presidente de BBVA, Torres Vila, ha manifestado que “México es un claro ganador en el contexto actual” en el que las empresas estadounidenses están relocalizando producción a regiones más cercanas. Dicha tendencia, conocida como ‘nearshoring’, se va a acelerar por los incentivos fiscales que Estados Unidos ha diseñado para promover la inversión en la lucha contra el cambio climático en el país (Ley de reducción de la inflación - IRA, por sus siglas en inglés-).

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado en CERAWeek, el evento global de referencia del sector energético, que se celebra durante toda esta semana en Houston. El presidente de BBVA, ha participado en una mesa redonda sobre el presente y el futuro de las finanzas sostenibles, donde ha puesto en valor el rol neurálgico de la banca como un intermediario para acompañar a la sociedad en su camino para reducir las emisiones de carbono. En su opinión, con su actividad, “la banca favorece el desarrollo económico y el bienestar social”, al canalizar financiación a la economía real, fomentar la creación de empleo y afrontar grandes retos como la digitalización y la sostenibilidad, ha señalado.

“Somos el mayor banco de México y vemos cómo emerge como un gran ganador”, ha dicho el presidente de BBVA. Las inversiones que ya se han anunciado para la producción de coches eléctricos en México de empresas de Estados Unidos son un claro ejemplo de la oportunidad de negocio que la sostenibilidad supone para el país. México además dispone de recursos naturales muy relevantes para la lucha contra el cambio climático como es el sol o las reservas de litio, ha comentado.
Torres Vila ha valorado muy positivamente tanto el IRA de Estados Unidos como los esfuerzos de Europa para incentivar las inversiones climáticas a escala, que “están destinando en torno al 4% del PIB para impulsar esta transición energética a ambos lados del Atlántico”. A su juicio, son aproximaciones que van en la misma dirección, aunque la simplicidad, el sistema de incentivos o el largo plazo del IRA son unos buenos aprendizajes para Europa.

La descarbonización es un desafío formidable –ha manifestado– y lo es especialmente para los países emergentes, que “tienen un inmenso potencial” y pueden ser también “claros ganadores”, como México. Son necesarios esquemas que incentiven el flujo de inversiones hacia dichos mercados, ha comentado el presidente de BBVA. La sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA y un pilar de crecimiento clave para el Grupo, ha explicado Torres Vila. En 2022 BBVA canalizó 50.000 millones de euros de financiación sostenible. Este nuevo negocio crece tan rápido que la entidad ha triplicado el objetivo inicial de financiación sostenible hasta los 300.000 millones de euros desde 2018 hasta 2025. Asimismo, el banco ha fijado los objetivos intermedios de descarbonización para 2030 en seis sectores (energía, automoción, acero, cemento, carbón y petróleo y gas).

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies