Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Torres Vila, en Davos: “Necesitamos involucrar al consumidor final en la transición energética”
EconomíaBancos

Torres Vila, en Davos: “Necesitamos involucrar al consumidor final en la transición energética”

El presidente de BBVA, ha defendido este martes la necesidad de “involucrar al consumidor final en la transición energética” para acelerar el proceso de descarbonización.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en un panel en el Foro de Davos, organizado por el WEF (World Economic Forum), ha abogado por “políticas coherentes y consistentes” que actúen no solo en el lado de la oferta, sino que también incentiven a los consumidores.
Torres Vila ha señalado que es necesario acelerar las políticas públicas en materia de descarbonización. En su opinión, “la normativa actual se enfoca excesivamente en el lado de la oferta, como si el usuario final no fuera la razón última por la que se producen las emisiones”. Para impulsar el desarrollo de tecnologías bajas en carbono y lograr que se produzcan a gran escala, las autoridades deben aplicar un conjunto de políticas coherentes y consistentes que involucren al consumidor final; políticas que compensen de manera justa a los más afectados por la transición energética sin que ello distorsione su toma de decisiones. En este sentido, considera que el precio del carbono es de suma importancia de cara a orientar la demanda del consumidor final.

El presidente de BBVA ha incidido en la necesidad de “ir mucho más deprisa y acelerar” la descarbonización, un proceso en el que el papel de la banca es financiar las inversiones. “Somos nosotros los que estamos apoyando a las empresas en la realización de los proyectos”, ha afirmado.
Torres Vila ha compartido el panel con Tan See Leng, ministro de Trabajo y segundo ministro de Comercio e Industria de Singapur, Takeshi Hashimoto, presidente y CEO de Mitsui O.S.K. Lines, Anna Borg, presidenta y CEO de Vattenfall, y Daniel Fisher, CEO de Ball. El panel ha sido introducido por John Kerry, enviado especial de EE. UU. para el Clima y lo ha moderado Rachel Kyte, profesora invitada de la Blavatnik School of Government, de la Universidad de Oxford.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies