Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Toyota cierra 2022 como la mayor vendedora de coches del mundo
EmpresasIndustria

Toyota cierra 2022 como la mayor vendedora de coches del mundo

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo automovilístico Toyota ha vuelto a quedarse con el trono mundial de las ventas de coches por tercer año consecutivo. Según los datos publicados este lunes por el fabricante nipón, la compañía cerró 2022 con 10,48 millones de matriculaciones, lo que supone casi igualar sus números del ejercicio precedente (apenas retrocedió un 0,1%).

De esta forma, el grupo repite un primer puesto que ya consiguió en 2021 y 2020, cuando arrebató ese puesto a Volkswagen.
Sus principales competidores han quedado muy lejos de poder disputarle el liderato de las ventas en 2022. El segundo puesto ha sido para el mencionado grupo VW, que entregó 8,26 millones de unidades, tras disminuir un 7% sus entregas por la persistencia de la crisis de chips. Esto ha supuesto un cuello de botella en las fábricas de coches que las asiáticas han sorteado mejor que las automovilísticas europeas.

En ese sentido, el grupo Stellantis, a la espera de que dé los datos de ventas de todo el año, redujo sus entregas un 7,4% en el primer semestre de 2022, con 3,03 millones de coches vendidos. Se espera que los datos de matriculaciones definitivos se queden lejos de los números de Toyota, ya que el grupo liderado por Carlos Tavares había vendido en 2021 unos 6,58 millones de automóviles. Esta cifra quedó en ese entonces ligeramente por encima de General Motors (otro que aún no ha dado sus resultados de ventas de 2022), que había entregado 6,29 millones de unidades en 2021.

Por su parte, la surcoreana Hyundai consiguió lidiar mejor con la crisis de chips y el aumento generalizado de precios, con un incremento del 1,4% de sus ventas en todo el mundo en 2022, quedándose a las puertas de superar las cuatro millones de unidades (vendió 3,94 millones de coches). Sumadas a las ventas de Kia, con 2,9 millones de vehículos, el grupo surcoreano ha entregado 6,84 millones de unidades en todo el mundo en 2022, un 2,6% más.

El grupo Renault quedó lejos de todo este grupo de fabricantes, ya que sufrió especialmente el impacto de la guerra en Ucrania. El inicio del conflicto bélico le obligó a abandonar sus operaciones en Rusia, que era su segundo mercado más importante tras Francia, lo que afectó a su cuenta de resultados y matriculaciones. Por ello, la compañía disminuyó sus ventas un 23,8% en 2022, hasta las 2,05 millones de unidades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Empresas

GRIFOLS: triplica beneficios

12 de mayo de 20250
Empresas

Bridgestone reduce a 420 los despidos

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies