Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025GHESTA: la quita solo es una solución parcial 2 de septiembre de 2025El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado 2 de septiembre de 2025TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento 2 de septiembre de 2025UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida 2 de septiembre de 2025OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento
EconomíaLaboral

TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento

El Congreso de los Diputados acogerá el próximo miércoles el debate de totalidad sobre el Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral máxima desde las 40 horas a la semana actuales a 37,5 horas.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes parlamentarias señalan que los grupos tendrán que pronunciarse la próxima semana sobre las enmiendas a la totalidad que presentaron Junts, PP y Vox en el mes de junio y que amenazan con tumbar la iniciativa que recoge el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trabajo con CCOO y UGT -que no contó con la firma de las patronales CEOE y Cepyme, que se oponen a esta imposición legal-.

El País ha adelantado la decisión adoptada por la Mesa del Congreso de los Diputados en la reunión de este martes unas horas antes de que Illa, y el líder de Junts Puigdemont se citen en Bruselas precisamente para abordar, entre otros temas, su posición sobre esta iniciativa legislativa. En el mes de julio fuentes de la formación independentista atribuyeron exclusivamente al Gobierno la decisión de posponer el debate e incidieron en que mantenían su posición inicial y su enmienda. Un gesto que fue agradecido por los empresarios de Foment del Treball con una publicación en X (antes Twitter).

Desde Trabajo se comenta que «el Gobierno ya ha hecho su trabajo. La ciudadanía ya se ha pronunciado en la calle y en los centros de trabajo. Ahora corresponde a los grupos políticos convertir ese consenso social en un consenso parlamentario» responde ahora el departamento de Trabajo, que confía en poder salvar el debate a la totalidad. Si los catalanes mantienen su posición actual el texto sería devuelto al Consejo de Ministros, de donde salió en el mes de mayo. El Gobierno tendría así la posibilidad de reformar la iniciativa para incluir estas demandas y que llegue a la Cámara Baja con el terreno allanado, si bien, para entonces ya se habrían incumplido los plazos recogidos en el acuerdo de coalición con el PSOE y lo prometido a los representantes de los trabajadores, su aplicación a partir del 31 de diciembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: la inflación sube una decima

2 de septiembre de 20250
Economía

OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa

2 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GHESTA: la quita solo es una solución parcial

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

2 de septiembre de 20250
Economía

UE: la inflación sube una decima

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida

2 de septiembre de 20250
Economía

OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GHESTA: la quita solo es una solución parcial 2 de septiembre de 2025
  • El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado 2 de septiembre de 2025
  • TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento 2 de septiembre de 2025
  • UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025
  • Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies