Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025La Milanese y su especial milanesa 14 de noviembre de 2025Naturgy apuesta por Panamá 14 de noviembre de 2025GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos 14 de noviembre de 2025COLONIAL: el beneficio se dispara un 88% 14 de noviembre de 2025Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos 14 de noviembre de 2025DIGI el beneficio crece un 19% 14 de noviembre de 2025ALQUILER: las limitaciones de precio producen el efecto contrario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TRABAJO: nuevas ofertas a la CEOE para aprobar la nueva jornada
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

TRABAJO: nuevas ofertas a la CEOE para aprobar la nueva jornada

El ministerio de Trabajo ha ampliado su oferta con ligeros retoques a los agentes sociales en la reunión para reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y 38,5 horas en 2025.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El departamento de Trabajo quiere atraer a la patronal ampliando los casos en los que los contratos generados por micropymes (menos de 10 trabajadores) verán bonificadas las cotizaciones sociales durante el primer año: los nuevos contratos indefinidos previamente desempleados, ya ofrecidos en septiembre, y añade la conversión de trabajadores a tiempo parcial en empleados a tiempo completo derivados de la rebaja de jornada. Mantiene la propuesta de bonificar estas firmas en mujeres, jóvenes menores de 30 años y trabajadores mayores de 55, y estarán condicionadas al mantenimiento del empleo durante tres años. No define, en todo caso, el porcentaje de cuotas que estarían bonificadas. CEOE ya ha rechazado la propuesta.

Trabajo ha trasladado lo que considera que serán las líneas generales para reducir legalmente la duración de la jornada laboral, una reforma que acumula diez meses prácticamente estancada: reducción de jornada, desconexión digital, registro horario para cumplir la legislación de reducción de jornada de trabajo y plan de acompañamiento a la pequeña empresa. Los sindicatos, aseguran que la negociación sigue en punto muerto.

Han hecho hincapié en reformar el régimen sancionador, que consideran «insuficiente» en la práctica actual. «Debe haber un agravante para aquellas infracciones más graves que arriesgan la vida del trabajador, proporcionadas y lo suficientemente disuasorias», ha explicado Joaquín Pérez Rey, número dos de Díaz. La sanción más elevada es de 7.500 euros, «incluso cuando el exceso de trabajo puede provocar problemas de salud mortales», según Trabajo. «Es necesario dar una vuelta al régimen sancionador», ha avanzado.
El Gobierno ha añadido ligeros retoques al denominado ‘Plan de acompañamiento pyme 375’. Con las bonificaciones a contrataciones indefinidas de personas desempleadas y la conversión de parciales en puestos a tiempo completo quiere estimular la bajada del desempleo y «dejar atrás los trabajos de corta duración y baja calidad». Recurrirá la Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (Red COE), financiada con fondos europeos, para asesorar y dar formación en las pymes.

El registro horario digital es una de las máximas que viene defendiendo el Gobierno, apoyado en los sindicatos, para controlar la reducción efectiva del tiempo de trabajo. Propone un registro sea electrónico, al que tenga acceso la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social «que permita verificar y que tenga en cuenta las singularidades de algunas relaciones laborales especiales o de algunos sectores que precisen de una legislación específica», tal y como estaba contemplado previamente. Un registro de tal complejidad precisará de una modificación del Estatuto de los Trabajadores y, especialmente, de un desarrollo reglamentario propio. Ya ha convocado a un grupo de expertos para esta laboral. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo, admite la posibilidad de que el recorte horario llegue antes que el citado desarrollo del nuevo registro horario electrónico por los plazos ajustados que maneja el Ejecutivo.

«No nos conformamos con cambiar de 40 horas a 37,5 horas en el Estatuto de los Trabajadores, porque durante estas últimas cuatro décadas ha habido muchos incumplimientos. Debe ser un cambio real, con 37,5 horas registradas a través de un sistema interoperable, accesible a la Inspección, con la garantía de la desconexión digital y con las pymes acompañadas con estímulos económicos, formación y asesoramiento», ha remarcado el secretario de Estado. Los sindicatos han reforzado su denuncia sobre las horas extraordinaria impagadas.
CCOO ha avisado de que si CEOE no se posiciona tras el documento entregado por el Ministerio de Trabajo este viernes, acabarán con el proceso de negociación. «El Gobierno tiene que actuar para que realmente esta medida se cumpla», ha insistido, a la vez que ha amenazado con más movilizaciones. Consideran en que la entrada en vigor de la reducción de la jornada «no se puede retrasar de manera reiterada» y han urgido al Gobierno a actuar e ir a «medidas eficaces».

Por su lado, fuentes de CEOE han asegurado que la reunión se ha desarrollado «sin novedades» y la patronal sigue en contra de la reducción de la jornada laboral, al ser una materia que creen que se debe abordar en la negociación colectiva, aunque seguirán presentes en la mesa de negociación para reducir la jornada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

La Milanese y su especial milanesa

14 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy apuesta por Panamá

14 de noviembre de 20250
Empresas

GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos

14 de noviembre de 20250
Empresas

COLONIAL: el beneficio se dispara un 88%

14 de noviembre de 20250
Empresas

Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos

14 de noviembre de 20250
Empresas

DIGI el beneficio crece un 19%

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Milanese y su especial milanesa 14 de noviembre de 2025
  • Naturgy apuesta por Panamá 14 de noviembre de 2025
  • GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos 14 de noviembre de 2025
  • COLONIAL: el beneficio se dispara un 88% 14 de noviembre de 2025
  • Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies